“Cerrar Garoña fue un error”
El presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, cree que la comarca ha perdido oportunidades que se intentan recuperar con un plan turístico

Alcaldes del entorno de Garoña junto al autobús rotulado con lugares emblemáticos de la comarca / Diputación Burgos

Burgos
El presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, sostiene que la mayoría de los proyectos del Plan de dinamización del entorno de Garoña, del gobierno socialista, han ''caído en saco roto'' y se reafirma en que la comarca ha perdido oportunidades con el cierre de la central nuclear.
Sin embargo, Suárez ha dado cuenta de la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Garoña, financiado por la Unión Europea- Next Generation” con cerca de 3 millones de euros, cuyo titular es la Diputación de Burgos, está siendo gestionado a través de SODEBUR desde enero de 2023 y se ha cumplido en un 75%.
Este Plan de Sostenibilidad Turística tiene como objetivo transformar el área de influencia de la extinta central nuclear de Garoña en un modelo turístico basado en la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial. Afecta a 23 municipios situados en los territorios de Las Merindades y Bureba-Ebro, una zona con una gran riqueza patrimonial, cultural y natural, donde hay que aprovechar las oportunidades que ofrece. Hasta 18 actuaciones han sido terminadas o están en marcha, para culminar las inversiones en plazo, a finales de 2026.
Proyectos de accesibilidad, modernización, digitalización, construcción de instalaciones, que no está termiando y es pronto para concretar los resultados en materia de rentabilidad económica, aumento de turistas y creación de empleo, aunque Suárez considera que es más importante no perder puestos de trabajo que hay ahora.
El presidente de la Diputación de Burgos cifra en un 16% el incremento de los visitantes que han pasado por la provincia en el último año y anuncia un nuevo plan estratégico de impulso turístico, dotado con 2,5 millones, alrededor de la ciudad romana de Clunia y que está empezando ya su desarrollo.