Quién defiende qué
Las Claves de Elena Villamediana, secretaria general de CCOO en Palencia
Palencia
La política ha alcanzado en este país un nivel de degradación tal que ha llevado a los partidos de derechas a votar en contra de unas medidas que benefician a más de la mitad de la población española. Esto supone que, a buen seguro, han votado en contra de una serie de acciones que repercuten positivamente entre muchos de sus votantes.
Y ha llegado hasta esta situación porque los diputados de VOX, Junts y PP optaron la pasada semana por intentar desgastar al gobierno; poniendo por delante sus intereses particulares como partido a los intereses de más de 20 millones de personas.
Las excusas esgrimidas han sido variopintas, que si el palacete del PNV en París, que por cierto les fue incautado por los nazis en 1940, que si una inventada subida del IVA, que si una supuesta protección a los okupas. Argumentos falsos que, si no hubiera sido por la marcha atrás de Junts, lo único que iban a provocar era más dificultades a familias vulnerables, no revalorizar las pensiones o la pérdida del abono transporte que tanto beneficia a la clase trabajadora y a los jóvenes.
Es indefendible la postura de las derechas y ahora que se han retratado, la ciudadanía tendrá que analizar quién defiende sus intereses y quién busca rédito político. La rebaja de la reducción de jornada será otra buena oportunidad para saber qué y a quién se defiende.