Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Policía Nacional advierte: no te fíes si te piden un código por Whatsapp

Dos personas han sido detenidas por estafar casi 800 euros a dos mujeres, haciéndose pasar por otras personas

Estafa por Whatsapp / Policía Nacional

Estafa por Whatsapp

Valladolid

A finales del mes de septiembre del año 2024 se interpuso una denuncia en la Comisaría de Parquesol de Valladolid en la que una usuaria de WhatsApp denunciaba que, tras recibir un mensaje supuestamente de su cuñada, le solicitaba de forma urgente una trasferencia vía Bizum por importe de 390 euros. La víctima hizo inmediatamente dicha transferencia, pensando en todo momento que el mensaje provenía de su familiar.

Minutos después se puso en contacto con ella su hermano informándole que a su mujer le habían “hackeado” su WhatsApp y que no atendiera a ningún mensaje proveniente de su número. En ese instante la usuaria de Valladolid fue consciente que había sido víctima de una estafa, acudiendo a comisaría a denunciar los hechos.

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

La Policía Nacional inició la oportuna investigación centrada en comprobar los hechos para posteriormente identificar a los autores; se comprobó que otro contacto de WhatsApp de la familiar de la víctima había también sido estafada al recibir un mensaje por WhatsApp supuestamente proveniente de la víctima madrileña pidiéndole dinero de forma urgente, realizando el pago por importe de 390 euros también por la plataforma de pago Bizum, e interponiendo también la correspondiente denuncia.

Dos personas de Leganés

Tras distintas investigaciones se llegó a identificar plenamente a dos de los autores de los hechos, dos personas residentes en Leganés (Madrid) por lo que se solicitó colaboración a la Policía Nacional de Madrid dando como resultado la detención del principal investigado a finales del mes de diciembre del 2024, el cual fue finalmente puesto en libertad, aunque el Grupo de Ciberdelincuencia sigue investigando si hay más personas implicadas.

La Policía Nacional pone en conocimiento que la sustracción de cuentas de WhatsApp para posteriormente mandar mensajes por parte de los ciberdelincuentes a los contactos de la víctima pidiéndoles dinero de forma urgente está siendo una modalidad delictiva muy frecuente y de la que están siendo víctimas numerosos usuarios.

Modus Operandi

La policía explica la manera en la que llevan a cabo la estafa para que ,los ciudadanos puedan prevenir este tipo de engaños. Lo primero que hacen es obtener el número de teléfono de forma aleatoria para después instalar la aplicación de WhatsApp asociando ese número en un nuevo terminal; para ello necesitan introducir el código de verificación que manda la aplicación vía mensaje de texto (sms) al usuario de ese número.

Para obtener ese código envían un mensaje por WhatsApp a la víctima con alguna excusa y en el momento que se le proporcione, confirman en el nuevo terminal la instalación, perdiendo la víctima el control de su cuenta de WhatsApp. A continuación, los estafadores utilizan la cuenta para engañar a sus contactos solicitándoles dinero de forma urgente, mediante una trasferencia inmediata o a través de la plataforma de pago Bizum. Una vez que entran en un grupo de WhatsApp puede alcanzar los hechos a numerosos contactos, ya sea sustrayéndoles la cuenta o estafándoles.

Consejos de la Policía Nacional

Lo primero, no responder nunca a este tipo de mensajes en los que se nos solicita que facilitemos el código de verificación de WhatsApp. También se nos aconseja, activar, para mejorar la seguridad, el doble factor de autentificación o verificación en dos pasos de WhatsApp. Para hacerlo, se accede a los ajustes y a la verificación en dos pasos, con ello los estafadores necesitarían un segundo código cuando abran sesión en un nuevo terminal, haciéndole mucho más difícil la sustracción de cuentas de WhatsApp.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Francisco Álvarez, portavoz de policía nacional, da consejos para evitar las estafas por WhatsApp

00:00:0000:33
Descargar

Si algún contacto nos pide de forma urgente dinero a través de WhatsApp, hagamos una comprobación adicional tan simple como comprobar la realidad de dicha petición utilizando otro canal, como por ejemplo llamar por teléfono.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir