El indigente del subterráneo de Jardinillos ya está en Túnez
Acogido los últimos días en el Centro para personas sin hogar de Cáritas reconocen que no generó ningún problema
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SXTS4ECDBRGLDMUZVD2TW5M4YA.jpg?auth=ccf56b4ca84a369f5c27bf0daedf99451a7270e013d5589550b286a1638d59b8&quality=70&width=650&height=487&focal=2108,967)
Centro de acogida de Cáritas Palencia / Beatriz Álvarez
![Centro de acogida de Cáritas Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/SXTS4ECDBRGLDMUZVD2TW5M4YA.jpg?auth=ccf56b4ca84a369f5c27bf0daedf99451a7270e013d5589550b286a1638d59b8)
Palencia
Osama, el indigente que durante meses vivió en el paso subterráneo que une Jardinillos con la Avenida de Santander accedió finalmente a ser acogido en el centro de Cáritas hasta que, ayer miércoles 29 de enero, fue trasladado a Madrid volando a su país de origen, Túnez, dando así cumplimiento a la orden de expulsión que pesaba sobre él. Tras lograr que aceptara ser trasladado al centro de Cáritas, desde el mismo su directora, la hermana Lourdes Piñán, reconoce que no sólo no generó ningún tipo de problema, sino que, "nos hemos quedado con la pena de no poder hacer más por él, pero la barrera del idioma ha sido insalvable".
Muchas han sido las quejas que la presencia de este indigente provocaba entre los palentinos a causa sobre todo de la insalubridad que le rodeaba. De hecho, incluso la alcaldesa de la ciudad, Miriam Andrés, reconocía que poco podían hacer desde el ayuntamiento "Lo máximo que podemos hacer es ser diligentes en la limpieza del subterráneo cuando quien lo ocupa no está", algo que se hace frecuentemente. Finalmente, gracias a la intervención de la Policía Nacional se lograba que el hombre se trasladara hasta el Centro de Cáritas de Palencia donde ha estado acogido hasta su traslado a Madrid de regreso a Túnez. Desde el centro destacan la importancia de tratar a estas personas "con cariño, una vez aquí, no puso ninguna pega a ser aseado y ha convivido con el resto con normalidad".