Artura, la nueva centenaria de la Ribera del Duero
Desde su casa comparte con la SER sus recuerdos y vida con gran humor
![Artura, un a abuela centenaria en la Ribera del Duero](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20251%2F29%2F1738152975939_1738171204_asset_still.png?auth=af00363b9658089a320330e91a4d679f52f282f616d3f45c66e6a5a52ec04985&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Artura, un a abuela centenaria en la Ribera del Duero
21:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valdezate
Un 29 de enero de 1925 Artura Parra llegaba al mundo. Este miércoles cumple 100 años, y la SER se ha desplazado hasta su localidad, Valdezate, para celebrar junto a ella su día. Nos recibe con dos besos y con un "bien" cuando le preguntamos cómo está. "¿Qué tengo yo que decir, si ya no me acuerdo?", dice Artura, equivocadamente. Porque la memoria la conserva a las mil maravillas, "sobre todo cuando estoy tranquilita". Los 100 años quiere cumplirlos cuanto antes "aunque me da pena porque son muchos, pero quiero quitármelo de encima".
Más información
Ella es de Valtiendas (Segovia) y nació en una familia de cinco hermanos. Conoció en Valdezate a "un pobre hombre", y allí quedó, aunque su sangre segoviana tira mucho. Aunque tuvo un periplo que recuerda por el norte. "Nos fuimos a Bilbao, y mi marido era labrador. Aquello no le iba. Él prefirió volver a su pueblo, que es este. Yo he sido una persona que me he hecho bien con todo", explica, antes de entre risas explicar el por qué su nombre. "Se murió otra, y me lo pusieron de segundas a mí", cuenta.
![Artura, con sus hijos](https://cadenaser.com/resizer/v2/LQHZD56H2NHADCNAFMEWGJDM5Q.jpg?auth=2fd9d5ee39f6a375f12a0028e0bd42587bfbcd8a80b8bccb2ceb3224c81c38a2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Artura, con sus hijos / cadena ser
![Artura, con sus hijos](https://cadenaser.com/resizer/v2/LQHZD56H2NHADCNAFMEWGJDM5Q.jpg?auth=2fd9d5ee39f6a375f12a0028e0bd42587bfbcd8a80b8bccb2ceb3224c81c38a2)
Artura, con sus hijos / cadena ser
Recuerda perfectamente cómo saltaba regaderas, jugaba a las tabas o la pelota. Y también cuánto ha trabajado. "Me han sudado bien las costillas", comenta, antes de detallar que estuvo cuidando a unos niños a los que cogió mucho cariño. Al campo también iba, levantándome a las cuatro de la mañana, y muy contenta, porque "no me obligaban". De hecho, hasta hace un año, ella cuidaba el huerto. "Tenía muchas fuerzas. Pero ya me ha cogido todo esto, que ya no puede andar. Tengo mejor memoria, vista y oído que las caderas. Ahora tengo que ir con mi carricoche", asevera.
![Artura, de más joven](https://cadenaser.com/resizer/v2/NRFCFVP4P5BQ7DGGXHBDYOJPVE.jpeg?auth=7c8c5c994f4d3e8a4d66922dab3beb0d3284f073d77aea6d396c65818d7eef5d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Artura, de más joven / imagen facilitada
![Artura, de más joven](https://cadenaser.com/resizer/v2/NRFCFVP4P5BQ7DGGXHBDYOJPVE.jpeg?auth=7c8c5c994f4d3e8a4d66922dab3beb0d3284f073d77aea6d396c65818d7eef5d)
Artura, de más joven / imagen facilitada
Recuerdos de la guerra
De la Guerra Civil tiene recuerdos. "De pequeños estábamos asustados porque a los que eran atravesados iban a por ellos los Guardias. Aunque había mucha trampa, porque los que eran un poco del puño enseguida se pusieron de falangistas. Se mataron a muchos inocentes. Los chicos estábamos acobardados. El hermano mayor estuvo en la guerra. Tenía 18 años. Y en casa se nos cayó el mundo, porque vino afectado, alcohólico, casi perdido. Y hasta que murió nos ha dado bastante guerra por lo que vivió", relata.
![Artura, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/PKEUE3YJANEY3H6XATUQEBYXOA.jpeg?auth=4b32ddc8832953c2a904edb7ae0a41e3e0aaecd0c2daa42d77715fb1c79aee20&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Artura, en una imagen de archivo / imagen facilitada
![Artura, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/PKEUE3YJANEY3H6XATUQEBYXOA.jpeg?auth=4b32ddc8832953c2a904edb7ae0a41e3e0aaecd0c2daa42d77715fb1c79aee20)
Artura, en una imagen de archivo / imagen facilitada
A Artura le cuidan mucho dos de sus hijos, Juan Carlos y Rosa Pradales. Ella reconoce que ha sido feliz en su vida. No ha echado en falta mucho vivir en una ciudad, aunque ahora los servicios han mermado mucho. "Antes había hasta curas, ahora nada", asevera entre risas.
Dejamos a Artura feliz, muy bien cuidada, con salud y memoria, deseando que pase el día de su 100 cumpleaños, y con una envidiable alegría que muchos querríamos para ser centenarios. Que sean muchos más.
![Jorge Alvarado](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/68e8475a-766c-468f-b38e-bf29e648f112.png)
Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...