Sociedad

La Fundación Santa María la Real monitoriza una aula de la Universidad de Bolonia

Un trabajo que se enmarca en el proyecto europeo HERIT4AGES, en el que la entidad participa junto a otras 11 entidades de siete países

La Fundación Santa María la Real monitoriza una aula de la Universidad de Bolonia / FSMLR

La Fundación Santa María la Real monitoriza una aula de la Universidad de Bolonia

Palencia

Las ciudades de Bolonia y Tartu forman parte de la misión de la Unión Europea conocida como “100 Ciudades inteligentes y climáticamente neutras". Por eso, dentro del proyecto HERIT4AGES, se seleccionó la sede de Ingeniería de la Universidad de Bolonia, construida entre 1932 y 1935 por el arquitecto Giuseppe Vaccaro, como uno de los pilotos de monitorización. No en vano, este edificio modernista, está considerado una joya del patrimonio racionalista local. Además, fue uno de los primeros edificios del siglo XX en ser incluido bajo protección ministerial.

Control ambiental y energético

El aula de la Universidad de Bolonia que se ha monitorizado funciona como tal y cada día pasan por ella cientos de estudiantes. De ahí, que la monitorización se haya centrado en estudiar diferentes parámetros como la ocupación en tiempo real o sus condiciones ambientales (temperatura, humedad relativa, luminosidad, calidad del aire). Además, se están controlando otros aspectos vinculados a su eficiencia como el consumo energético. Se han instalado, igualmente, sensores de apertura de ventanas, control de temperatura en radiadores o medidores de consumo en los sistemas de ventilación.

Junto a la Universidad de Bolonia, se trabaja en otros pilotos, en Estonia y España. En concreto, en España se han realizado instalaciones en la ermita de Canduela, donde se encuentra el laboratorio experimental de la Fundación, MHSLab, y en la Posada Santa María la Real.

Cabe recordar que HERIT4AGES está financiado por la Unión Europea. Su presupuesto total asciende a casi 5 millones de euros y el desarrollo del proyecto se prolongará hasta 2027 con la participación de 12 socios de siete países.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00