Sociedad

Fichas policiales para romper prejuicios sobre la vejez: ¿delito o cualidad?

Es el proyecto artístico ‘Mi delito es… mi mejor cualidad’ que, a través de retratos y testimonios, utiliza el arte para cuestionar el edadismo y fomentar un cambio de percepción generacional

PALENCIA, 19/01/2025.-Fichas policiales para romper prejuicios sobre el edadismo y la vejez. Es el proyecto artístico 'Mi delito es... mi mejor cualidad' que, a través de retratos y testimonios, utiliza el arte para cuestionar el edadismo y fomentar un cambio de percepción generacional. EFE/ Almudena Álvarez / Almudena Álvarez (EFE)

PALENCIA, 19/01/2025.-Fichas policiales para romper prejuicios sobre el edadismo y la vejez. Es el proyecto artístico 'Mi delito es... mi mejor cualidad' que, a través de retratos y testimonios, utiliza el arte para cuestionar el edadismo y fomentar un cambio de percepción generacional. EFE/ Almudena Álvarez

Palencia

Fichas policiales para romper prejuicios sobre el edadismo y la vejez. Es el proyecto artístico ‘Mi delito es… mi mejor cualidad’ que, a través de retratos y testimonios, utiliza el arte para cuestionar el edadismo y fomentar un cambio de percepción generacional.

En una sociedad que muchas veces ignora o discrimina a sus mayores, el proyecto ‘Mi delito es… mi mejor cualidad’ se ha propuesto romper estereotipos y dar voz a quienes han cumplido más de 65 años combinando la fotografía y el audiovisual.

«Cumplir años parece un delito que se castiga con la exclusión», explica a EFE María Jesús Prieto, técnico de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de Palencia y promotora de la iniciativa.

«El edadismo se refleja en todos los aspectos de la vida, desde cómo percibimos y sentimos hacia las personas mayores hasta cómo interactuamos con ellas. Comienza desde la infancia y afecta con mayor intensidad a las mujeres», señala Prieto, quien advierte que desde edades tempranas se interioriza la idea de que las personas mayores «no sirven para nada o no tienen nada que aportar».

«Como resultado, las excluimos», lamenta, subrayando que el edadismo está presente en múltiples contextos: en la vida cotidiana, el cine, la televisión, la calle e incluso en consultas médicas, donde a menudo el profesional se dirige al acompañante en lugar de al paciente si este es una persona mayor.

Mensajes para reflexionar

Cambiar esta narrativa y acabar con este estigma estructural, social y generacional es el objetivo de este proyecto artístico impulsado por el Ayuntamiento de Palencia, que ha pasado por la Biblioteca Pública de Palencia y este mes puede verse en el Centro Cultural Lecrac de la capital.

‘Mi delito es… mi mejor cualidad’ presenta retratos de personas mayores bajo un formato impactante: fichas policiales en blanco y negro que muestran el «delito» más valioso de cada participante.

Casi un centenar de personas de las aulas de mayores del Ayuntamiento muestran así su principal virtud para desafiar el edadismo, esa discriminación basada en la edad que afecta a individuos y sociedades.

Cada retrato es una declaración de intenciones: «Soy generoso», «Soy curioso», «Soy alegre, cariñosa, afable, amigable, habilidoso…»Yo soy yo». Así van confesando sus delitos, uno a uno.

Los mensajes también incluyen consejos vitales: «No te detengas por la edad», «La vida es para disfrutar y resistir», «Obras son amores y no buenas razones». Son pensamientos que reflejan la experiencia acumulada, pero también la vitalidad y el compromiso de las personas mayores.

PALENCIA, 19/01/2025.-Fichas policiales para romper prejuicios sobre el edadismo y la vejez. Es el proyecto artístico 'Mi delito es... mi mejor cualidad' que, a través de retratos y testimonios, utiliza el arte para cuestionar el edadismo y fomentar un cambio de percepción generacional. EFE/ Almudena Álvarez

PALENCIA, 19/01/2025.-Fichas policiales para romper prejuicios sobre el edadismo y la vejez. Es el proyecto artístico 'Mi delito es... mi mejor cualidad' que, a través de retratos y testimonios, utiliza el arte para cuestionar el edadismo y fomentar un cambio de percepción generacional. EFE/ Almudena Álvarez / Almudena Álvarez

PALENCIA, 19/01/2025.-Fichas policiales para romper prejuicios sobre el edadismo y la vejez. Es el proyecto artístico 'Mi delito es... mi mejor cualidad' que, a través de retratos y testimonios, utiliza el arte para cuestionar el edadismo y fomentar un cambio de percepción generacional. EFE/ Almudena Álvarez

PALENCIA, 19/01/2025.-Fichas policiales para romper prejuicios sobre el edadismo y la vejez. Es el proyecto artístico 'Mi delito es... mi mejor cualidad' que, a través de retratos y testimonios, utiliza el arte para cuestionar el edadismo y fomentar un cambio de percepción generacional. EFE/ Almudena Álvarez / Almudena Álvarez

Historias de vida

Y así, cada retrato va contando una historia. Historias como la de María Ágreda, -quien define la curiosidad y la amistad como sus mayores virtudes-, demuestran cómo las personas mayores pueden ser ejemplo de energía y creatividad.

«Lo que hace falta es que también los mayores hagamos algo para no sentirnos discriminados. Hay cantidad de cosas para disfrutar y compartir, pero tenemos que creer en nuestras capacidades», explica a EFE.

Otro participante, José María Monzón, aprovecha para reivindicar que las opiniones de los mayores sean tenidas en cuenta. «Parece que estamos fuera de la sociedad, que no tenemos nada que aportar. Eso debe cambiar», asegura.

Una exposición que une generaciones

La muestra invita así a reflexionar sobre cómo pensamos, sentimos y actuamos hacia las personas mayores, acompañando la fuerza visual de los retratos con testimonios audiovisuales que enriquecen el mensaje. En breves fragmentos, los participantes comparten aspectos clave de sus vidas y dirigen mensajes especialmente a los jóvenes.

“Hay muchos jóvenes un poco perdidos, pero deben saber que la vida ofrece muchas oportunidades”, afirma María Ágreda. “La vida es para disfrutarla, cuidar de los demás y resistir en los momentos difíciles”, añade María Jesús Prieto.

Estas reflexiones destacan la riqueza de pensamientos y emociones de las personas mayores, que con sus experiencias dan vida a una exposición que busca tender puentes entre generaciones.

Ángel Centrangolo, emigrante argentino que reconstruyó su vida en España, defiende la importancia de estas conexiones intergeneracionales. “Los jóvenes necesitan entender que hay mucho que aprender y construir entre generaciones”, reflexiona.

A través de sus retratos y relatos, las personas mayores demuestran que cada vida tiene algo único y valioso que ofrecer. La exposición muestra cómo romper barreras es posible cuando todas las generaciones trabajan juntas, reconsiderando la percepción de la vejez y valorando el inmenso potencial que representan.

‘Mi delito es… mi mejor cualidad’ es un ejemplo de cómo el arte y la colaboración pueden cambiar narrativas establecidas pero sobre todo es una llamada para la reflexión y al cambio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00