La Ventana de LeónLa Ventana de León
Opinión

Don Vito

La opinión de Ángel Santiago Ramos (23/1/2025)

La opinión de Ángel Santiago Ramos (23/1/2025)

03:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

León

Esta provincia está necesitada de escribir su historia más reciente y que esta nos permita situarnos en el preciso mapa de cuáles son las causas actuales de nuestras miserias económicas y sociales. Dejemos los fundamentos del viejo reino como material pirotécnico para los oportunistas y vayamos a través de un libro a los hechos determinantes de lo que ha sido nuestra historia económica más reciente, no más allá de la segunda mitad del pasado siglo XX. Y con un protagonista, sin duda alguna la minería del carbón.

La periodista Cristina Fanjul y el historiador Víctor del Reguero han escrito a cuatro manos un magnífico libro con un revelador título, Don Vito. Un descarnado retrato del que ha sido el mayor empresario minero de nuestra provincia y de este país. Un leonés sin escrúpulos morales, ni empresariales, que se ha hecho inmensamente rico, aunque oficialmente figure como insolvente, entre otros lugares en las minas de las cuencas leonesas.

Se trata de un prolijo trabajo de investigación, bien documentado, y que coloca alrededor de este empresario del carbón a numerosos actores -de todos los bandos nacionales y locales- de la vida política, social, sindical, municipal. El relato justifica un título del tamaño elegido por los autores. Las conductas mafiosas se dan. La omertá está presente en muchas de las escenas que nos cuentan y que hace posible que suceda lo que sucede y cuentan.

El protagonista es el ejemplo más extremo de lo que ha ocurrido en este oscuro territorio de la actividad minera en una provincia, la nuestra, que durante más de un siglo ha tenido el carbón como el principal motor de su economía. Un sector que ha generado decenas de miles de millones de euros. Que ha adsorbido en sus últimos años millonarias subvenciones públicas. Y que ha enriquecido a una clase empresarial carente de imaginación y de una voluntad inversora en sectores industriales de transformación.

El libro refleja la historia de una derrota social, política y judicial en toda regla. Una historia que es el paradigma de cómo una provincia, la nuestra, ha sido esquilmada durante un centenar de años y el dinero obtenido mayoritariamente se ha esfumado a paraísos más rentables y lejanos.

Claro que necesitamos los leoneses tomar tierra firme y conocer quienes y porqué estamos donde estamos. Las miserias que nos muestra este libro de lo que ocurrió en nuestras narices, en el sector económico más importante de la provincia, son una de las principales causas de nuestra derrota.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00