San Gabriel acoge un foro de viticultura de vanguardia
El Grado de Ingeniería Agroalimentaria organiza este encentro para hablar de sostenibilidad, innovación e inteligencia artificial en este sector
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BX4GE5ALI5AKDJJ5BYNLA3R5UM.jpg?auth=f9ffeecbfbf33c69692598d470220e11aeea3f75655260099466bb11e0ad2a70&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Instalaciones de San Gabriel / San Gabriel Ciudad de la Educación
![Instalaciones de San Gabriel](https://cadenaser.com/resizer/v2/BX4GE5ALI5AKDJJ5BYNLA3R5UM.jpg?auth=f9ffeecbfbf33c69692598d470220e11aeea3f75655260099466bb11e0ad2a70)
Aranda de Duero
San Gabriel Ciudad de la Educación acoge este jueves el “II Foro Informativo: Viticultura de Vanguardia, sostenibilidad, innovación e inteligencia artificial”, que organiza el Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la Universidad de Burgos. Estas instalaciones de La Aguilera acogen esta cita, con opción de seguimiento online.
La jornada, gratuita y con inicio a las 9:30 horas, abordará el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la robótica y sistemas de precisión para afrontar los retos del sector vitivinícola, marcados por la gestión de costes y los efectos del cambio climático.
Entre los temas destacados figuran el proyecto Spectralwater para riego sostenible, la aplicación de tecnologías infrarrojas y ultravioleta, el impacto del cambio climático en la sostenibilidad, y las oportunidades de innovación en la viña mediante robótica e IA.
Este foro busca fomentar la tecnificación como solución sostenible y rentable para garantizar la calidad y la continuidad de la producción vitivinícola.