Sociedad

Reclaman seguridad privada para evitar más agresiones en el centro de salud de Laguna de Duero

El sindicato de Enfermería SATSE reclama a la Junta la revisión del protocolo anti agresiones, firmado en 2008

Reclaman seguridad privada en el centro de salud de Laguna de Duero. Imagen de archivo / alexkich

Reclaman seguridad privada en el centro de salud de Laguna de Duero. Imagen de archivo

Valladolid

El sindicato de Enfermería SATSE pide vigilantes de seguridad para el centro de salud de Laguna de Duero tras la agresión que se registró la semana pasada a personal sanitario por parte de una mujer que exigía una receta para un champú que le habían recomendado en la farmacia.

Para hacer visible su malestar ante estos hechos, se han concentrado esta mañana las puertas del centro donde han recordado que éste, junto a los puntos de atención continuada de Arturo Eyríes y Pilarica, son los que más incidentes y agresiones, tanto verbales como físicas, reciben. Inmaculada Izquierdo, del sindicato, advierte de que lejos de disminuir, cada vez hay más: "No solo no frenan, sino que aumentan. El de Laguna de Duero registra muchas agresiones todos los meses. Aunque esta ha sido más grave porque ha sido física y el resto son verbales, creemos que hay que parar ya".

Satse pide vigilantes de seguridad para el centro de salud de Laguna

01:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Creen que se necesita un vigilante de seguridad para proteger la integridad del personal sanitario y disuadir a las personas que agredan a quienes trabajan en el centro de salud, algo que debería extenderse, advierten, al resto de centros donde la problemática se repita.

Revisar el protocolo

De igual modo, y siguiendo con la petición del Colegio de Enfermería de Valladolid, piden a la Junta de Castilla y León que revise el protocolo contra agresiones a sanitarios, que fue firmado en 2008 y no se ha actualizado hasta ahora: "Se tiene que hacer por parte de la Junta una campaña de concienciación de que una agresión no es la solución y no justifica ninguna intervención del sanitario".

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Detrás de esta realidad, advierten, está el empeoramiento del sistema sanitario, con menos profesionales de los necesarios, lo que redunda en una peor atención y más listas de espera. Una realidad que enfada al ciudadano y que paga con personal médico y de enfermería.

Colegio de Enfermería

Los últimos datos conocidos de agresiones a personal sanitario datan de 2023. Entonces se redujeron respecto al año anterior, pero las 775 registradas siguen siendo demasiadas para los profesionales sanitarios, que piden que se cumplan las leyes para concienciar más a la ciudadanía. La presidenta del Colegio de Enfermería de Valladolid, Silvia Sáez, cree que hay que actuar de otra forma y visibilizar casos como la agresión de Renedo de Esgueva, que ha llevado a prisión al autor de los hechos "porque somo s agentes de la autoridad". "Deben de tomárselo en serio y explicar a la gente las consecuencias de sus actos".

Dentro de ese protocolo que la Junta y el sector sanitario firmaron en 2008 hay medidas concretas que no se están aplicando y consideran que habría que retomar: "Recogía la posibilidad de apercibir al usuario que ha provocado un incidente, apercibimiento en el que se advierte de que si se repite podría tener consecuencias. Pero estos avisos o cartas no somos conscientes de que se estén mandando".

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00