Política

La oposición pide paralizar el proceso de los presupuestos

PP, PSOE y Vox coinciden en destacar la carencia del informe de Intervención preceptivo para este documento

PP, PSOE y Vox comparten criterios en este caso, como está ocurriendo a menudo en los últimos meses / Vicente Herrero

PP, PSOE y Vox comparten criterios en este caso, como está ocurriendo a menudo en los últimos meses

Aranda de Duero

La oposición solicita la paralización del procedimiento de los presupuestos municipales de este año hasta que no se emita el informe de Intervención preceptivo para estas previsiones económicas. Lo hacen en un escrito que firman PP, PSOE y Vox, que reclaman este documento que debe avalar si ese presupuesto cumple con la estabilidad presupuestaria, la regla de gastos y el endeudamiento.

Así lo ha dado a conocer esta mañana el grupo municipal popular, que considera que no sirve como excusa que en este momento está de baja la interventora. “Nuestro ordenamiento jurídico establece claramente las formas de cobertura temporal de estos puestos reservados a habilitados, en este caso de Intervención. En los artículos 48 a 56 del Real Decreto de 2018 se recogen figuras tales como nombramientos provisionales, comisiones de servicios, acumulaciones, nombramientos accidentales, nombramientos interinos o comisiones circunstanciales”, explica en un escrito esta formación política, insistiendo en que estas cuentas están ahora mismo en una situación de “indefensión legal”.

En cuanto al contenido del borrador presentado por el equipo de gobierno el PP manifiesta su preocupación por el nivel de endeudamiento que supondría la aprobación de estas cuentas, ya que contemplan 9 millones de euros en inversiones financiadas mediante préstamos. Según ha explicado la portavoz del PP, Cristina Valderas, esto implicaría un fuerte incremento de la deuda por habitante, que pasaría de 100 euros a cerca de 400 o 500 euros. Además, advierten que el Ayuntamiento no cuenta con suficiente personal para gestionar la ejecución de esas obras, lo que podría provocar un colapso tanto económico como administrativo.

Otro de los puntos controvertidos es la subida del IBI, que afectaría directamente a los ciudadanos, mientras que, al mismo tiempo, se reducen ayudas a asociaciones empresariales, educativas, sociales y AMPAS. Tampoco ven lógica la reducción en áreas clave como el Desarrollo Económico o la mejora de las vías públicas, mientras que la partida de Medio Ambiente se mantiene sin cambios.

Por último, los populares critican que el presupuesto no contemple la creación de nuevas plazas de personal, a pesar de que está a punto de finalizar la Relación de Puestos de Trabajo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00