Las profesiones de Peñafiel y su comarca han cambiado mucho: así ha sido su evolución de 1850 a ahora
Lo repasamos en nuestro espacio histórico en compañía de Jesús de la Villa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20251%2F13%2F1736763433651_1736763499_asset_still.png?auth=3f9e87ee9d0e1a5d143778b205fe229bab89d4ed9d7a1942d4f8b44db51e427e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Peñafiel
Cada dos semanas tenemos la suerte de poder descubrir muchas cuestiones históricas que rodean a Peñafiel y su comarca en la SER. Y en esta ocasión, en la habitual compañía de Jesús de la Villa, hemos podido comprobar la gran evolución de la villa y todo su entorno a través de las profesiones. Porque si hace 150 años era la agricultura la ocupación dominante de la población -con un 60%-, ahora es el sector servicios el que lidera, en contra de una agricultura que no llega al 5%.
Es curioso observar cómo la industria se ha podido mantener, aunque la fabricación ahora es diferente respecto a hace décadas, y cómo hay oficios que han sabido mantenerse o adaptarse, mientras otros han desparecido o creado.
Lo que es una realidad es que en relación a la población de esa época, donde Peñafiel apenas llegaba a 4.000 habitantes, el número de negocios como por ejemplo las tiendas de ropa era inusual para la población, lo que se explica por la influencia y conexión tan importante que como centro comarcal siempre ha mantenido la villa con su alrededor.
Todos los datos, el número de negocios de cada sector, y la interpretación de todo ello, puede reproducirse en el audio superior en la entrevista con Jesús de la Villa. La foto superior es de MUNOZROMERO.
![Jorge Alvarado](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/68e8475a-766c-468f-b38e-bf29e648f112.png)
Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...