Sociedad

Sale a exposición pública el borrador del plan de prevención de pintadas

La ciudadanía tiene hasta el 31 de enero para aportar sugerencias

Imagen de archivo de pintadas en la calle Prado Marina, una de las más castigadas / Vicente Herrero

Imagen de archivo de pintadas en la calle Prado Marina, una de las más castigadas

Aranda de Duero

El Ayuntamiento de Aranda somete a un periodo de información pública de un mes el Plan de prevención de pintadas y embellecimiento. Con el fin de recibir sugerencias y aportaciones, el borrador de este documento se encuentra desde ayer publicado en el tablón de anuncios de la sede electrónica municipal.

La iniciativa, que intenta involucrar a diversos sectores sociales, busca reducir los grafitis no autorizados y fomentar el arte urbano en entornos adecuados.

El fenómeno de las pintadas, asociado en gran parte a un perfil juvenil, ha generado en los últimos años un impacto visual negativo y un elevado coste de limpieza. Según este documento, el pico más alto se encuentra en 2023, al superar los 48.000 euros. Para combatir este problema, el plan se estructura en cinco líneas de actuación, entre ellas el endurecimiento de las sanciones para quienes realicen pintadas ilegales y la creación de espacios controlados donde los grafiteros puedan expresarse libremente.

Más información

Además, el Ayuntamiento impulsará la colaboración con propietarios privados que deseen ceder muros para intervenciones artísticas y ofrecerá subvenciones para el embellecimiento de fachadas. También se reforzarán las tareas de limpieza de grafitis no autorizados en espacios públicos.

Una vez recogidas las posibles sugerencias, el plan tendrá que ser aprobado inicialmente por la Junta de Gobierno Local, puesto de nuevo a disposición de la opinión pública y sometido a la aprobación definitiva del Pleno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00