Aprobado el uso de suelo rústico en Maderuelo para construir un observatorio ornitológico
Las actuaciones se enmarcan en la zona de especial protección para las aves de las Hoces del río Riaza y a 500 metros del Parque Natural

Parque Natural de las Hoces del Río Riaza / Imagen de Archivo / Ruta del Vino Ribera del Duero

Segovia
La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia se ha reunido hoy presidida por la delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso. Entre los expedientes de Suelo Rústico estudiados en la sesión, se ha analizado el proyecto de instalación de un observatorio ornitológico en Maderuelo, promovido por la Diputación de Segovia. Una vez realizado el análisis técnico de la propuesta en sus aspectos ambientales, la Comisión ha autorizado el uso excepcional de esta parcela siempre y cuando se cumplan las determinaciones contenidas en los informes que obran en el expediente y sin perjuicio de la necesidad de recabar otras autorizaciones o licencias.
El proyecto contempla la instalación de una caseta de dimensiones reducidas con capacidad para 10 personas y para la que se utilizarán materiales reciclados, plásticos reforzados con acero, tanto en la estructura como en la envolvente. La parcela en la que se instalará el observatorio, con una superficie de 31.969 m2, ha sido escogida por el Ayuntamiento de Maderuelo por considerarla adecuada para la implantación de la actividad de observación de buitres y otras aves carroñeras, al disponer de condiciones óptimas de situación, nivelación y dimensiones.
Su ubicación estará al este del núcleo urbano, a una distancia aproximada de 1.200 metros y a 500 del Parque Natural de las Hoces del río Riaza. Actualmente la parcela se usa como muladar y es frecuentada por aves carroñeras, por lo que no existen en la parcela construcciones ni instalaciones. El acceso al observatorio se realizará a través de caminos municipales aptos para el tránsito de vehículos.
Cambio de clasificación de suelo en Abades y La Lastrilla
En cuanto a planeamiento urbanístico, en la reunión de la Comisión, se ha aprobado definitivamente una modificación puntual de las Normas Urbanísticas Municipales de Abades, promovida por su Ayuntamiento. La modificación afecta al Sector 5 ‘Prado Soto’.
La modificación supone un cambio de clasificación de suelo urbanizable residencial a suelo urbano no consolidado con ordenación detallada. Esta decisión permitirá segregar parte del suelo de ‘Prado Soto’ y solo afecta a una única finca registral, que es propiedad del consistorio.
Igualmente, se ha aprobado un cambio de categoría de suelo rústico común a suelo rústico de asentamiento irregular en La Lastrilla. Esta aprobación afecta a nueve parcelas de la localidad en las que se detectó que, en la construcción de las edificaciones en estos terrenos hace 70 años, se incumplió la normativa urbanística vigente, hay una afección al medio ambiente y al paisaje, existen carencias en la dotación de servicios y no se evaluaron los riesgos en materia de salubridad, tráfico e incendio.
Desde la Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo se aprecia que en las instalaciones existentes en una de las parcelas hay una actividad generadora de hasta 17 puestos de trabajo, cuya permanencia entraría en riesgo de no regularizarse la situación de las citadas instalaciones, con la necesaria estabilidad y perspectivas de futuro.