Sociedad

Nace una web para promocionar Aranda Ciudad Subterránea

Este portal municipal recoge los detalles de los cuatro ejes de este ambicioso proyecto

Entrada de la bodega de Las Ánimas, una de las galerías subterráneas de titularidad municipal / Cadena SER

Entrada de la bodega de Las Ánimas, una de las galerías subterráneas de titularidad municipal

Aranda de Duero

El Consistorio arandino ha puesto en marcha una nueva página web para acercar a la ciudadanía el proyecto Aranda de Duero Ciudad Subterránea. Esta plataforma ofrecerá información sobre las principales actuaciones que se desarrollarán en el municipio, con el objetivo de transformar y revitalizar tanto su entorno urbano como su atractivo turístico.

Este ambicioso plan, que cuenta para su desarrollo con una importante ayuda de fondos europeos, se estructura en cuatro ejes. La recuperación de los ríos es una de las vertientes. El plan contempla la restauración y adecuación de las riberas urbanas del Duero, Arandilla y Bañuelos, creando zonas verdes, espacios recreativos y deportivos, áreas de protección y aprendizaje medioambiental. También se habilitará un corredor verde con sendas peatonales, ciclistas y un circuito de running, enlazando Aranda y su entorno natural a través del GR14.

El Centro de Recepción de visitantes constituye el segundo eje. El nuevo centro, situado en la antigua Casa de los Maestros, ofrecerá una experiencia de bienvenida con instalaciones renovadas para la eficiencia energética, que incluirán una envolvente térmica y una cubierta vegetal.

Hay un tercer eje que abarca, por un lado, el diseño de un nuevo sendero que conectará la zona urbana con los barrios de La Calabaza y La Colonia, y recorrerá parajes como el nevero de Cantaburros. Incluye también la lanzadera eléctrica a bodegas elaboradoras, para lo que se ha adquirido un autobús eléctrico de 24 plazas que partirá desde el centro de recepción de visitantes, así como actuaciones en el ámbito de la transición hacia lo digital, donde se enmarca la experiencia “Aranda 1503”, que permitirá al usuario realizar una ruta virtual por las bodegas subterráneas de la ciudad, conectando historia y tecnología para enriquecer la experiencia turística.

Y el cuarto eje prevé la instalación de esculturas de bronce que representen oficios vitivinícolas tradicionales, creadas por el artista Rubén Arrabal, así como un gran montaje escultórico en la rotonda norte de la ciudad diseñado por Miguel Ángel Delso.

Con esta iniciativa, Aranda de Duero da un paso importante hacia la sostenibilidad y el turismo inteligente, preservando su patrimonio natural y cultural, al tiempo que se adapta a las demandas del turismo contemporáneo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00