Sociedad

La lentitud en la concesión de licencias se mantiene y amplía en Aranda de Duero

El sector de la vivienda y los posibles inversores no ven atractiva la ciudad por esta cuestión ante una oficina atascada y dedicada a los proyectos con fondos europeos

Rubén Madrigal, de Hunter Properties - 06/11

18:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Los tiempos no han cambiado en lo referente a la oficina de urbanismo y obras en Aranda de Duero. La espera en los trámites y las licencias son desesperantes. Y esta es una cuestión que evidentemente preocupa a quien quiere invertir, bien empresarialmente, o a nivel de creación de vivienda en la ciudad. "Las licencias siguen tardando lo mismo que con la anterior corporación, y no era lo hablado. Hay un tiempo de prudencia, y yo a la concejala le admiro. Me parece una persona efectiva, porque hace 100 cosas, pero creo que está desbordada. Yo diría que estamos hasta peor que antes, los tiempos son iguales o superiores a los de antes en lo que a mí me afecta. Pero yo voy allí y están de trabajo hasta arriba, porque están con la reforma de la Casa de los Fantasmas, en el ARU de Santa Catalina... En 20 cosas a la vez", lamenta Rubén Madrigal, gerente de Hunter Properties.

Más información

"No podemos estar ofreciendo pisos a tres años vista"

La diferenciación con otras ciudades es muy amplia. Así, en Madrid por ejemplo "se ha reducido ampliamente el tiempo y lo tienes en seis meses, cuando aquí en ese tiempo prácticamente ni se ha informado del expediente; hay un tiempo para que te marquen lo que te falte de documentación, pero aquí ni se ha hecho". "Queremos que haya vivienda, fijar población y que haya oferta, pero nos tiramos un año y pico para una licencia y dos años para construir, pues tres años y medio para entregar una vivienda. No podemos estar ofreciendo pisos a tres años vista. Lo hemos hablado con la concejala, pero como digo están desbordados. Con todo esto, hay muy pocos promotores en Aranda, hay que traerlos de fuera, y cuesta", lamenta Madrigal. Por ende, la contratación de más personal en un departamento muy castigado, sería una buena opción de cara a reducir esos tiempos. Cuestión más que necesaria.

Alquiler de VPO

Y hablando de vivienda, explica Madrigal, precisamente con ella "se hace una demagogia tremenda". "La administración nacional habla de viviendas, luego no las hace. En lo regional, ayer un cliente nos deja un piso de VPO y tienes que pedir permiso a la Junta para alquilarle. El precio que nos marcan es 750 euros. Yo tengo tropecientos pisos en 500 y 600 euros, es decir, está el de los particulares por debajo de la VPO cuando dicen que en ella hay que poner precios por debajo del mercado... Hay algunos precios en VPO ya por encima de la vivienda libre. Esto es la casa al revés", sentencia.

La charla con Rubén Madrigal, en la que también habla de la nueva promoción de viviendas que se desarrollará a futuro, puede reproducirse en el audio superior.

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00