Sociedad

Luz verde al pliego para contratar las obras de reforma del Centro Cívico

Vox plantea la duda de si por los más de cinco millones que invertirán las arcas municipales en este proyecto no merece la pena construir un edificio nuevo. En esta sesión plenaria se aprobó una moción de urgencia para que el Ayuntamiento ayude a Cruz Roja con 30.000 euros para las víctimas de la DANA

El grupo socialista, se abstuvo, junto con Vox en la aprobación del contrato de obras de reforma del Centro Cívico / Vicente Herrero

El grupo socialista, se abstuvo, junto con Vox en la aprobación del contrato de  obras de reforma del Centro Cívico

Aranda de Duero

La Corporación local arandina aprueba el pliego para ejecutar las obras de reforma integral del Centro Cívico para albergar los estudios universitarios futuros, entre otras cosas. En un pleno extraordinario celebrado el mes pasado se aprobaba el proyecto de unas obras que tendrán que finalizar antes del 31 de marzo de 2026 para poder optar a los fondos europeos comprometidos con esta actuación, que tiene un presupuesto inicial de 6’8 millones de euros, de los que 1’7 vienen de fondos europeos.

Más información

En aquella sesión plenaria el acuerdo salió adelante con las abstenciones del PSOE y Vox. Este último grupo ya anunció que iba a ser en este asunto “la chinita en el zapato” por las dudas que tiene sobre si es razonable invertir más de cinco millones de las arcas municipales en la reforma de este inmueble sin plantearse que por esa suma se podría construir uno nuevo que se adapte plenamente a las nuevas necesidades. “Tenemos espacio suficiente en el municipio construir un nuevo edificio acorde a estos fines”, insistía Sergio Chagartegui.

Desde el equipo de gobierno el concejal de IU respondía al portavoz de Vox. Carlos Medina considera que entrar a estas alturas en la discusión de si es preferible reformar el edificio o construir uno nuevo sería perder una oportunidad que no va a tener en mucho tiempo el municipio. “La oportunidad la pintan calva y podríamos perderla”, advertía Medina.

Igual que ocurriera en el pleno extraordinario, este nuevo acuerdo se aprobó con las abstenciones de Vox y del PSOE, que expresó sus dudas sobre si el Ayuntamiento está cumpliendo o no con las directrices del PGOU con este proyecto.

30.000 euros para los damnificados con la DANA

En esta sesión plenaria se aprobó una moción institucional de urgencia para que el Ayuntamiento ayude a Cruz Roja con 30.000 euros para las víctimas de la DANA. Este acuerdo sí salió por unanimidad.

La moción institucional de ayuda a los damnificados por la DANA se aprobó por unanimidad

La moción institucional de ayuda a los damnificados por la DANA se aprobó por unanimidad / Vicente Herrero

La moción institucional de ayuda a los damnificados por la DANA se aprobó por unanimidad

La moción institucional de ayuda a los damnificados por la DANA se aprobó por unanimidad / Vicente Herrero

La moción también expresa “su más profundo pesar y condolencias a los familiares y allegados de las víctimas mortales, así como su solidaridad con todas las personas damnificadas por la DANA en la Comunidad Valenciana y en Castilla-la Mancha”, a la vez que manifiesta su reconocimiento a “la labor de los servicios de emergencia, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Protección Civil, voluntariado y ciudadanía en general que han participado en las tareas de rescate y asistencia a la población afectada”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00