Los pacientes de Castilla y León esperan 108 días para entrar a quirófano, ocho menos que hace un año
La lista de espera ha bajado un 15% hasta los 30.315
Valladolid
La demora media para ser operado en Castilla y León se situó en 108 días al cierre del tercer trimestre, lo que supone ocho menos que hace un año, cuando era de 116, y 31 menos que los registrados al comienzo del plan puesto en marcha por la Consejería de Sanidad en 2022. Eso sí, es una cifra superior a la contabilizada al cierre del primer semestre de 2024, cuando se situó en 100 jornadas.
Además, la lista de espera a 30 de septiembre cerró con 30.315 pacientes, 5.453 menos que hace un año, cuando era de 35.768, lo que equivale a una rebaja del 15,2 por ciento, según los datos publicados hoy por la Consejería de Sanidad, en el Portal de Salud, y recogidos por la Agencia Ical.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
Asimismo, Sanidad remarcó que el número de pacientes en lista de espera quirúrgica se ha reducido un 29 por ciento desde el inicio de la legislatura, lo que supone 12.259 enfermos menos. El dato es similar al la el segundo trimestre de este año (30.038) pero la Consejería destaca que en verano se suele reducir siempre la actividad, por lo que es “más reseñable el buen trabajo” realizado por los hospitales de Sacyl.
En cuanto al criterio de prioridad para ser intervenido, en la uno, con un plazo inferior a 30 días, hay registrados 953 pacientes, con una demora media de diez días, de forma que ningún paciente ha superado el mes de espera. En la dos, con un máximo de 90 días previsto, hay 5.178 pacientes, con una demora media de 111 días, y en la tres, con un plazo máximo de 180 días, 24.184 pacientes, con una demora media de 110 días.
Especialidades
Por especialidades, las que más pacientes suman en el tercer trimestre del año para una intervención fueron Traumatología, con 10.697; Cirugía General y Digestivo, con 5.057; y Oftalmología, con 4.250, lo que significa que tres especialidades acumulan alrededor del 66 por ciento de los pacientes. Las que menos presentan fueron Cirugía Cardiaca, con 134, y Cirugía Torácica, con 118 pacientes. Por diagnósticos, los cuatro procesos con mayor número de pacientes fueron: cataratas (3.332 pacientes), artrosis de rodilla (1.911), hernia inguinal (1.570 y deformaciones adquiridas en manos y pies (1.141).
Sube en Medina y Aranda
Por hospitales, la lista de espera quirúrgica a 30 de septiembre creció en dos centros respecto a hace un año, puesto que aumentó en 115 pacientes en el de Medina del Campo (Valladolid), hasta los 691, y en 305 enfermos en el Santos Reyes de Aranda de Duero (Burgos), hasta los 845.
Por el contrario, se recortó la lista de espera un 59,2 por ciento en el de Palencia, con 997 menos, hasta los 867; un 27,6 por ciento en El Bierzo, con 979 menos, hasta los 2.556; un 24,3 por ciento en el de Soria, con 253 menos, hasta los 787; un 23,8 por ciento en el de Segovia, con 400 menos, hasta los 1.280; un 18,3 por ciento en el de Salamanca, con 1.191 menos, hasta los 5.312; otro 18,3 por ciento en el Clínico de Valladolid, con 425 menos, hasta los 1.888; un 17,3 por ciento en el de Burgos, con 867 menos, hasta los 4.124; un 16,por ciento en el de Ávila, con 228 menos, hasta los 1.194; un 6,9 por ciento en el de León, con 446 menos, hasta los 6.003 pacientes; un 2,4 por ciento en el de Zamora, con 32 menos, hasta los 1.256, y un 2,2 por ciento menos en el Río Hortega de Valladolid, con 69 menos, hasta los 2.954.
Demora media
Respecto a la demora media, creció en tres de los 14 hospitales de Sacyl. El mayor aumento, según la información consultada por Ical, se dio en el Hospital de El Bierzo, que sumó 19 días, pasando de los 141 de hace un año a los 160. Destaca también el aumento del Santiago Apóstol de Miranda, que añadió diez días más, pasando de los 77 a los 87, y el de Santos Reyes de Aranda, que pasó de los 92 a los 94, dos días más.
Sin embargo, se recortó en 28 días en el de Palencia, hasta los 31; en 27 días en el de Burgos, hasta los 108 días; en 24 días en el de Soria, hasta los 60, y en el de Zamora, hasta los 81; en 20 días en el Clínico de Valladolid,. hasta los 49 días; 17 días en el de Medina del Campo, hasta los 63; en 14 días en Salamanca, hasta los 154; en doce días en el de Ávila, hasta los 61; en ocho en el Río Hortega, hasta los 86, y en cinco en el de Segovia, hasta los 56 días. Por su parte, el Complejo Asistencial de León se mantiene en 125 jornadas.
Pruebas y consultas
Por otra parte, el número total de pruebas pendientes en técnicas diagnósticas en los hospitales de Sacyl, en el periodo evaluado, se ha situado en 2.538 pruebas pendientes en el TAC; la resonancia magnética, 4.181 pruebas; las ecografías, 8.138; y las mamografías pendientes suman 411.
La espera media estructural de los pacientes pendientes de pruebas diagnósticas a 30 de septiembre queda de la siguiente manera: el TAC 63 días de demora media; la resonancia magnética, 103; la ecografía, 107 días; y las mamografías, 81.