Sociedad

El milagro del Padre Álvaro con los jóvenes en Aranda de Duero

Los Grupos Parroquiales Juveniles siguen creciendo y suman más de 200 adolescentes de diversas edades que se entretienen y divierten con actividades de todo tipo

El milagro del Padre Álvaro con los jóvenes en Aranda de Duero

El milagro del Padre Álvaro con los jóvenes en Aranda de Duero

23:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

La gran misión -y nunca mejor dicho- que el Padre Álvaro desarrolla en Aranda de Duero no es nueva. En anteriores ocasiones ya hemos trasladado la labor que el joven cura lleva a cabo con muchos adolescentes de una ciudad en la que la falta de ocio para este sector -al igual que otros- es recurrente, y su lucha, desde hace años, casi inoperante. Por suerte, el Padre Álvaro parece haber dado con la clave, y sus grupos parroquiales juveniles no han hecho más que crecer, hasta llegar a los más de 220 adolescentes -de diversas edades- actuales.

“Es el tercer curso. Crece en número e ilusión. Don Mario me envió para mover el tema juvenil; no tenía ninguna estructura y empezamos poco a poco. La idea fue unificar la Pastoral juvenil para llegar a todo Aranda y crear algo. Nos encontramos jóvenes que se interesaron y lo fuimos canalizando. En este caso el balance es positivo, pero no interesa la cantidad sino la calidad, ver cómo los jóvenes van construyendo y creando su identidad", afirma.

Sectorizados en grupos de edad y sin necesidad expresa del cristianismo en vena

El crecimiento también ha supuesto un cambio en lo logístico. “Ahora tenemos dos sedes y una furgoneta para movilizar todo. Son grupos parroquiales y es el fundamento, pero nosotros en este caso, nos metemos en este fregao’ por encontrar en la Iglesia el hogar. Aportamos los valores tan necesarios para tener una solidez, pero no pretendemos generar beatorros, no adoctrinamos ni mandamos rezar. No pedimos ni carnet ni número de cuenta. Participa gente sin bautizar; unos encuentran a Dios y otros siguen su camino, pero esto es universal”, explica.

Imagen de los Grupos Jóvenes Cristianos de excursión

Imagen de los Grupos Jóvenes Cristianos de excursión / Grupos Jóvenes Cristianos

Imagen de los Grupos Jóvenes Cristianos de excursión

Imagen de los Grupos Jóvenes Cristianos de excursión / Grupos Jóvenes Cristianos

Los jóvenes van por grupos de edad. "Dividimos por edades los grupos y por edades; hay muchas inquietudes. Y luego tenemos otro grupo que comprende incluso universitarios. Los adolescentes más peques tienen un encuentro los viernes de 20 a 22 y tratamos temáticas cada día. No es catequesis ni adoctrinar. Sino herramientas de construcción. Y a través del ocio y el tiempo libre. Y terminamos con una cena. Y luego cada quince días tenemos el grupo de jóvenes de cuarto de la ESO y Bachillerato, de 22 a 0 horas, con cena y charla, a veces de psicología y a la que acuden todo tipo de profesionales. También hacemos cosas extraordinarias en puentes o fines de semana, y voluntarioado intergeneracional", aporta.

Para Álvaro una de las claves del éxito es que "escuchamos mucho y vemos las necesidades reales". "No veo un ocio en el que haya un local con WiFi y todos conectados. Creemos que móviles fuera, relación entre ellos y que construyan confianza, amistad, trabajo… Al igual que tratamos temas que parecen tabúes como la sexualidad, adicciones…", sentencia.

La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00