Sale a exposición pública el plan de regeneración urbana de Santa Catalina
El BOCyL publica hoy el acuerdo de la Junta de Gobierno Local adoptado el 8 de octubre para rehabilitar 180 viviendas de este barrio

Barrio de Santa Catalina / Google Maps

Aranda de Duero
El Boletín Oficial de Castilla y León publica este martes el anuncio de la aprobación inicial del Proyecto de regeneración urbana de Santa Catalina. Fue un acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local el 8 de octubre, que ahora se da a conocer a través de este anuncio a los efectos de que los interesados puedan presentar las alegaciones que estimen oportunas. En el boletín se indica que este proyecto estará a disposición de los interesados en la sede electrónica del Ayuntamiento.
El plan de regeneración urbana de Santa Catalina cuenta con una subvención de fondos europeos de alrededor de 4.100.000 euros, y una aportación municipal cercana al millón de euros, contando también con que los propietarios de las viviendas aportaran un 14% de la financiación, aunque con algunos matices en casos de propietarios en situación de vulnerabilidad.
Las actuaciones previstas alcanzarían un importe total de 6.895.066 euros. El objetivo sería la rehabilitación de 180 viviendas para una reducción del consumo de energía primaria de al menos el 30 %; la regeneración urbana; y la oficina de rehabilitación que facilite la gestión y el desarrollo de las actuaciones programadas.
Más información
La aprobación inicial de este proyecto estará en exposición pública durante un mes tras la publicación de este anuncio en el BOCyL.