En lo que va de año han fallecido 7 personas en accidentes de trafico en las carreteras segovianas
Se prevé la finalización en noviembre de la pasarela de la N-603 en Los Ángeles de San Rafael, con una inversión de 586.000 euros.


Segovia
La provincia de Segovia ha avanzado en la extensión de la tecnología 5G, con un total de 2.164 estaciones de telefonía móvil, de las cuales el 10 por ciento pertenecen a esta tecnología de última generación. Durante el segundo y tercer trimestre de 2024, se autorizaron 72 nuevas estaciones, de las que 44 corresponden a la tecnología 5G, lo que eleva el total de estas a 220 en la provincia. La subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, destacó la apuesta del Gobierno por dotar a los ciudadanos de “la mejor tecnología para su vida diaria y trabajo, lo que además incentivará el asentamiento en el medio rural”.
La cobertura 5G alcanza ya al 75,41 por ciento de la población de Segovia, y en las zonas rurales ha crecido 10 puntos en el último año, llegando al 68,9 por ciento. Esta mejora forma parte de un plan estatal que incluye una inversión de 508 millones de euros para extender la tecnología 5G a pequeños municipios y carreteras, beneficiando a 1,8 millones de habitantes y 30.000 kilómetros de red vial. En Segovia, las ayudas superan los ocho millones de euros, repartidos entre dos operadores en 135 emplazamientos en localidades con menos de 10.000 habitantes.
Seguridad vial y protección civil
En lo que va de año, se han registrado 268 accidentes de tráfico en Segovia, con un saldo de siete fallecidos, 41 heridos graves y 349 leves. En comparación con el mismo periodo del año anterior, el número de accidentes y víctimas ha aumentado ligeramente. A pesar de ello, no se han detectado puntos negros en las carreteras de la provincia.
Por último, entre abril y septiembre de este año, la red de alerta por fenómenos meteorológicos adversos se activó en 49 ocasiones, siendo seis de ellas en nivel naranja. La zona del Sistema Central superó el umbral de temperatura máxima de 34°C en 22 días.
Infraestructuras y transporte
En el ámbito de las infraestructuras, se prevé la finalización en noviembre de la pasarela de la N-603 en Los Ángeles de San Rafael, con una inversión de 586.000 euros. Además, en lo que va de año, se han destinado más de 17,7 millones de euros a la conservación de las carreteras del Estado en la provincia, alcanzando el 81 por ciento del presupuesto anual previsto para este concepto.
Avances en servicios públicos y administración
La Subdelegación del Gobierno de Segovia ha estrenado su nueva Carta de Servicios, vigente hasta 2027, centrada en mejorar la calidad y eficiencia de los servicios prestados tanto de manera presencial como telemática, fomentando la transparencia y la responsabilidad social.
En cuanto a los servicios ofrecidos por la Oficina de Información y Registro, se emitieron 2.771 certificados digitales durante los primeros tres trimestres de 2024, lo que representa el 91 por ciento del total del año anterior, y se gestionaron 769 trámites del sistema de identificación Clav@.
Trabajo, inmigración y control laboral
El Programa de Contratación Colectiva de Trabajadores en Origen (GECCO) sigue creciendo en Segovia. Este año se ha alcanzado la cifra de 925 trabajadores, un 25 por ciento más que en 2023, procedentes de Marruecos, Colombia y Senegal. Además, la Inspección de Trabajo llevó a cabo 943 acciones para el control de la economía irregular, con sanciones que alcanzaron un total de 370.488 euros en el área de extranjería y 119.752 euros en infracciones relacionadas con la Seguridad Social.