Solo el 13% de la oferta de vivienda en alquiler en Castilla y León vale menos de 600 euros
El porcentaje que se eleva al 66% en el caso de inmuebles con rentas inferiores a los 900 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PA3I5MB46ZEW5LBMNKAE34SZ6Y.jpg?auth=535689f6791e6f497737ec71e92699e575c82417741d02716c810e0ca6bdaa3e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Alquiler(Archivo) / Málaga
![Alquiler(Archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/PA3I5MB46ZEW5LBMNKAE34SZ6Y.jpg?auth=535689f6791e6f497737ec71e92699e575c82417741d02716c810e0ca6bdaa3e)
Valladolid
El 13 por ciento de la oferta de vivienda en alquiler en Castilla y León se encuentra por debajo de los 600 euros, porcentaje que se eleva al 66 por ciento en el caso de inmuebles con rentas inferiores a los 900 euros, según indica el análisis 'Impacto del bono joven según la oferta' realizado por Fotocasa.
Estos porcentajes son superiores a los registrados en el conjunto de España, donde solo el 6 por ciento de la oferta de vivienda en alquiler se sitúa por debajo de los 600 euros, mientras que el 31 por ciento cuenta con precios por debajo de los 900 euros.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
Por capitales y según los mismos datos facilitados por Fotocasa, Ávila solo oferta un 5 por ciento de viviendas más baratas de 600 euros si bien el cien por cien de los pisos está por debajo de los 900 euros, en línea con lo que sucede en Soria donde un 5 por ciento de los pisos tiene alquileres por debajo de los 600 euros con un 82 por ciento en el caso de las viviendas más baratas de 900 euros.
En Segovia capital el porcentaje de pisos con alquileres más baratos de 600 euros es del 7 por ciento, con un 41 por ciento si se analizan las viviendas con rentas más bajas de 900 euros, mientras que en Valladolid la oferta de alquiler con un precio inferior a los 600 euros equivale al 10 por ciento del total, con un 76 por ciento en el tramo de las viviendas con rentas por debajo de los 900 euros.
En Salamanca los porcentajes son del 11 y del 62 por ciento en ambas franjas mientras que en Burgos se sitúan en el 13 y el 73 por ciento si se pone el foco en inmuebles con rentas por debajo de 900 euros, seguido de León donde los inmuebles con precios inferiores a 600 euros representan el 22 por ciento del mercado y los de 900 euros concentran el 78 por ciento.
Hoy por Hoy Matinal Valladolid (21/10/2024)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Finalmente, Zamora se sitúa en el 37 y el 90 por ciento en cada una de las franjas, mientras que Palencia registra un 55 por ciento de inmuebles con rentas de hasta 600 euros y un 86 por ciento en el caso de pisos de 900 euros para abajo.
Según ha recordado Fotocasa en su análisis, uno de los requisitos para solicitar el bono público es que la cuantía máxima del alquiler de la vivienda no supere los 600 euros mensuales, "aunque algunas comunidades autónomas podrán regular este precio hasta los 900 euros al mes".
En función de los datos de oferta del mes de octubre del portal inmobiliario, solo el 6 por ciento de la oferta de vivienda en alquiler se sitúa por debajo de los 600 euros y el 31 por ciento cuenta con precios por debajo de los 900 euros con capitales de provincia en las que el volumen de viviendas disponibles con precio menor de 600 euros es "muy escaso".
Barcelona lidera el ranking con un 0,1 por ciento de la oferta total de vivienda en alquiler a un precio menor de 600 euros, seguida de Madrid (0,3 por ciento), Valencia (0,4 por ciento), Santander (0,4 por ciento), Santa Cruz de Tenerife (1,2 por ciento), Girona (1,4 por ciento) o Bilbao (1,6 por ciento), con ciudades en las que la oferta por menos de 600 euros es "inexistente", como en Pamplona, San Sebastián, Palma de Mallorca o Vitoria.
En el otro extremo, si se atiende a las ciudades que cuentan con más disponibilidad de viviendas en alquiler con precio menor a 600 euros está Palencia, con el 55 por ciento de la oferta por debajo de este precio, seguida de Ciudad Real, en la que el 52 por ciento de las viviendas se ofrecen a un precio por debajo de los 600 euros. La lista de capitales de provincia la completan Jaén (48 por ciento), Zamora (37 por ciento), Lugo (36 por ciento) y Badajoz (30 por ciento).
"Si lo que se persigue es que el Bono Joven llegue a quien más lo necesita, sería necesario revisar y ampliar el límite de la cuota mensual, ya que el precio del alquiler medio en España ya supera los 1.000 euros de media y, por tanto, un gran volumen de jóvenes no podrá solicitarlo porque su renta supera los 600 euros (o los 900 euros dependiendo en la autonomía en la que se encuentre).