Sociedad

La Junta plantea aumentar un 33,7% la inversión en Segovia en 2025

Alcanzaría así una inversión de 102 millones de euros en la provincia

VALLADOLID, 15/10/2024.- El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, presenta este martes el techo de gasto que propone aprobar en las Cortes y el anteproyecto de ley de Presupuestos para 2025, a falta de encontrar en las próximas semanas los apoyos parlamentarios necesarios, ya que el PP no dispone de votos suficientes como para aprobarlos en solitario. EFE/Nacho Gallego / NACHO GALLEGO (EFE)

VALLADOLID, 15/10/2024.- El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, presenta este martes el techo de gasto que propone aprobar en las Cortes y el anteproyecto de ley de Presupuestos para 2025, a falta de encontrar en las próximas semanas los apoyos parlamentarios necesarios, ya que el PP no dispone de votos suficientes como para aprobarlos en solitario. EFE/Nacho Gallego

Segovia

La Junta de Castilla y León ha presentado su anteproyecto de Presupuestos Autonómicos para 2025, en el que destaca un incremento del 33,7% en la inversión destinada a la provincia de Segovia, lo que supone un total de 102 millones de euros. Este aumento permitirá financiar importantes proyectos de modernización y desarrollo en la región.

Entre las inversiones más destacadas figura la modernización del regadío en El Carracillo, con una partida de 7.367.060 euros. También se prevén mejoras significativas en infraestructuras sanitarias, con 4.666.359 euros para avanzar en las obras del Centro de Salud Segovia Cuatro y 535.747 euros para el futuro Centro de Salud de Cuéllar. Además, el Instituto de San Lorenzo recibirá 1.300.000 euros para sus interminables obras.

Por otro lado, la Junta destinará casi 14,5 millones de euros a la urbanización de polígonos industriales en la provincia. En este sentido, la urbanización del Polígono de Los Hitales, en Bernuy de Porreros, contará con una inversión de 9.174.222 euros, mientras que el Polígono Las Mangadas, en Abades, recibirá 5 millones de euros. Asimismo, se destinarán 7 millones a la Red de Calor Segovia Sur.

En cuanto a la promoción de vivienda pública eficiente, la Junta invertirá más de 7 millones de euros en la construcción de alrededor de un centenar de pisos colaborativos en alquiler para jóvenes en el barrio Comunidad Ciudad y Tierra, junto al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Estas inversiones pretenden reflejar el compromiso del gobierno autonómico con el desarrollo y modernización de Segovia, apostando por infraestructuras clave para el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida en la provincia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00