La Junta publica la licitación del nuevo edificio del Complejo Asistencial de Segovia
El presupuesto será de 1,6 millones de euros y el plazo de recepción de ofertas está abierto hasta el próximo 11 de noviembre


Segovia
El12 de octubre, la Junta de Castilla y León publicó la licitación para la construcción de un nuevo edificio en el Complejo Asistencial de Segovia, con un presupuesto de 1.657.700 euros. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 11 de noviembre. Esta ampliación busca mejorar los servicios médicos y asistenciales, ofreciendo 6.390 m² de espacio útil adicional.
Según el Plan Funcional presentado por la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia, el nuevo edificio permitirá un incremento significativo en la capacidad asistencial del hospital. Se añadirán 3.700 m² a los 4.300 m² actuales dedicados a consultas externas, gabinetes de exploración y técnicas, lo que facilitará la introducción de nuevas tecnologías diagnósticas y mejorará la atención a los pacientes.
Además, el proyecto incluye la integración de las consultas de salud mental, actualmente fuera del hospital, y la creación de nuevos hospitales de día para geriatría y salud mental. La unidad de radioterapia, con 490 m², será una de las grandes novedades, lo que permitirá a los pacientes oncológicos acceder a un servicio esencial sin necesidad de desplazamientos a otros centros.
También se prevé la ampliación de los hospitales de día oncohematológico y médico, que contarán con 821 m², y la instalación de un box de aislamiento. Asimismo, se habilitarán 960 m² para la atención administrativa y un área centralizada de extracciones y recepción de muestras de 295 m², con un acceso mejorado para los pacientes.
Este proyecto refuerza el compromiso de la Junta de Castilla y León con la mejora de la calidad asistencial en el área de salud de Segovia, ofreciendo más espacio, recursos técnicos y personal para atender de forma más eficiente a la población local.