Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Ayuntamiento quiere promover viviendas para jóvenes en el pueblo antiguo de Gamonal

La intención del equipo de Gobierno es combinar iniciativa pública y privada

El edificio de servicios municipal se construyó en una de las parcelas del pueblo antiguo de Gamonal / Radio Castilla

El edificio de servicios municipal se construyó en una de las parcelas del pueblo antiguo de Gamonal

Burgos

El Ayuntamiento de Burgos destinará 500.000 euros en una primera fase y otro medio millón de euros en el presupuesto del año que viene para adquirir parcelas en el antiguo pueblo de Gamonal e intercambiará terrenos en otras zonas de la ciudad con el objetivo de destinar esos espacios a viviendas para jóvenes, aunque siempre dejando que sea la iniciativa privada la que complete la actuación en la zona. El concejal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, deja claro que su intención es que la promoción de viviendas se haga combinando la iniciativa pública y la privada. "No queremos hacernos con el pueblo antiguo de Gamonal, sino que queremos impulsarlo", puntualiza.

Manso insiste en que la preocupación del equipo de Gobierno municipal son los jóvenes. "Tenemos una gran preocupación porque creemos que muchos jóvenes de nuestra ciudad no pueden acceder a la vivienda a un precio asequible, ni en alquiler ni en compra", añade el edil del Partido Popular.

El último Consejo de Urbanismo ha aprobado también completar la actuación en los dos últimos tramos del Bulevar del Ferrocarril. Mientras se sigue esperando para saber qué nombre tendrá finalmente esa avenida, -la última comisión de Personal acordó estudiar la realización de una consulta popular sobre esta denominación a propuesta del PSOE- en 2025 y 2026 se completará todo su trazado y se invertirán dos millones de euros, la mayor parte en 2026, en la mejora del tramo ya realizado, el llamado popularmente Bulevar "low cost".

El Ayuntamiento de Burgos también ha iniciado la tramitación urbanística para poder convertir una zona situada entre la antigua Bakimet y el puente de la universidad, en lo que será el futuro vivero de empresas de hidrógeno verde. Juan Manuel Manso ha adelantado que esperan contar con fondos europeos de una convocatoria que confía en que se realice antes de que acabe este año y para la que la documentación ya está prácticamente preparada, según apunta, en parte por organismos como la Cámara de Comercio o la Universidad de Burgos.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hora 14 Burgos (15/10/2024)

00:00:0015:00
Descargar
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir