Economía y negocios

Vuelven a primera plana los presupuestos municipales: en el de 2024 se ha tramitado el 30% de las previsiones

En nuestra tertulia se pone en valor la cifra y se habla sobre el próximo presupuesto, que podría ascender a 50 millones de euros

Vuelven a primera plana los presupuestos municipales: en el de 2024 se ha tramitado el 30% de las previsiones

Vuelven a primera plana los presupuestos municipales: en el de 2024 se ha tramitado el 30% de las previsiones

37:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Un lunes más hemos ahondado en la actualidad municipal en nuestra tertulia de lunes, en esta ocasión en compañía de Ángel Martínez y Eusebio Martín. En ella se ha discutido la situación de los presupuestos, dado que a falta de unos meses para finalizar 2024, la intención del equipo de gobierno es que sean una realidad lo antes posible. Y es que las vigentes previsiones económicas de la concejalía de Hacienda apuntan a que poco más de un 30% del actual presupuesto está tramitado, dejando proyectos muy relevantes -Centro Cívico, Centro de Recepción de Visitantes- para más adelante.

El hecho precisamente de haber ejecutado un porcentaje tan bajo, hace que mucho quede para el próximo año. Algo que preocupa a Martín. "Cuando vas a los proyectos plurianuales apruebas las cantidades para unos y otros años. Y el planteamiento para el año que viene me da miedo, porque hay que prever sí o sí entre 10 y 11 millones ya de gasto comprometido; me cuesta creer que alguien le vaya a cuadrar la propuesta de este año, pero si a eso le añadimos que la mayoría de las inversiones no se van a poder hacer este año, y alguna de las de este año se pasan a la siguiente... yo no soy experto economista pero sí es cierto que a ojo de cubero la cosa no pinta bien", señala. "Hay un 30% tramitado, no ejecutado, porque es menor. Hay que ver si las licitaciones se adjudican. Lo que deben entender los ciudadanos es que la mayoría es de la anterior corporación. De las propuestas del equipo de gobierno actual hay cero inversiones. Se había planteado que 8 millones de los 12 previstos para inversiones fueran de préstamo. Y no se ha pedido porque con buen criterio hay remanentes. Pero ese dinero no se ha aplicado. No ha habido propuesta para ejecutar esas inversiones. Hay dinero pero no se ha puesto a disposición", añade.

Martínez por su parte recuerda que hay diversos bloques en un presupuesto, y que si uno sube, el resto baja. "Y yo me he hecho una pregunta, ¿por qué solo se ha realizado o licitado el 30% de las inversiones? Y he contestado: sí sé que porque liberemos cuatro concejales no se soluciona. No sé si está atascado en contratación o en obras. Pero si soy alcalde me tengo que preocupar dónde está el problema. Yo no tengo la respuesta. Pero hay que empezar a hacer las cosas pequeñas, para poder hacer las grandes", esgrime.

La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00