Sociedad

La llegada de la universidad privada a Aranda de Duero sigue su curso

Se impartirían tres carreras más dos o tres postgrados, y la intención es que el esbozo del proyecto esté listo este mismo 2024

Tertulia - 07/10

Tertulia - 07/10

35:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

A lo largo de todos estos meses, la SER ha ido avanzando la cada vez más probable llegada de la universidad a Aranda de Duero. Entre que nada se sabe del proyecto que la UBU va a desarrollar con un futuro campus que se ubicaría en el Centro Cívico Virgen de las Viñas -para lo cual hay fondos europeos asignados-, la llegada de la universidad privada a la capital ribereña sí parece una realidad más que evidente, que sigue sus plazos, aunque más lentos de lo que quisiera uno de sus promotores, Enrique García Agüera. El ribereño, que ha sido nombrado recientemente director de la FP en Burgos, ha hablado abiertamente este lunes sobre esta cuestión puramente educativa y señalado los estudios que se impartirían.

Más información

Universidad

"Aunque va algo más despacio de lo que yo inicialmente anuncié, soy optimista; hay compromisos firmes del gobierno autonómico y esta semana habrá una reunión clave con la universidad que va a desembarcar en Aranda como centro universitario adscrito", avanzaba García Agüera, recordando que esa precisamente sería la fórmula a seguir: la firma del futuro campus como centro adscrito a una potente universidad que ya está elegida, pero cuyo nombre no ha sido revelado.

Lo que sí ha explicado abiertamente uno de los impulsores de esta realidad, son los estudios que en una primera fase se ofrecerían. "Nos gustaría poder arrancar con enfermería, psicología y fisioterapia como grado, además de dos o tres ofertas de postgrado como primera etapa", explicaba Enrique. "Luego podría llegar una segunda etapa con más oferta; lo estamos barajando con los promotores, pero sería para después de los cuatro primeros años", añadía.

Y en el ámbito universitario, sobre la llegada de estudios de medicina a la UBU como a la Universidad de León, el ribereño ve con buenos ojos la noticia, dado que en ningún caso chocaría con las intenciones de desarrollo de este futuro campus privado. "Nos posiciona. Es buena noticia. Lo que hace unos meses era imposible -tener dos nuevas facultades- ahora es posible, lo que quiere decir que Burgos puede empezar a despuntar como rama de ciencias de la salud. Es tal la necesidad que tienen España y Castilla y León que este anuncio solo va a suponer más leña en término de energía para nuestro proyecto. No van a rivalizar, porque nuestra oferta será complementaria a la pública", sentencia.

Hospital Recoletas

Precisamente, y hablando de salud, también se le preguntaba a Enrique por la anunciada llegada del futuro hospital de Recoletas a la ciudad. Al respecto, aseguraba García que "estos días habrá reuniones importantes, también en lo político y administrativo". "Estamos en una fase para aclarar todo lo urbanístico y no creo que se tarde en continuar adelante. Yo después del apoyo decidido del equipo de gobierno, y también de los partidos de la oposición, no creo que se tardará en poderse presentar", ultimaba.

Más información

Enrique reiteraba que ambas cuestiones tendrían, si nada cambia, sus proyectos ya esbozados a final del año y que en estos pasados meses estivales, aunque no haya habido noticias, se ha seguido trabajando.

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00