Sociedad
Medio natural

El Ayuntamiento de Burgos prevé una tala preventiva en El Castillo para evitar incendios

El área de Medio Ambiente ha detectado factores como la densidad arbórea que favorecen el riesgo de incendios y que deben corregir o erradicar

El área de Medio Ambiente municipal plantea una actuación preventiva para evitar focos de incendio en El Castillo / Radio Castilla

El área de Medio Ambiente municipal plantea una actuación preventiva para evitar focos de incendio en El Castillo

Burgos

La densidad arbórea es una de las causas de la proliferación de incendios en El Castillo, donde se procederá a una tala selectiva, según anuncia el concejal de Medio ambiente del Ayuntamiento de Burgos, que anuncia otras intervenciones preventivas que mejoren el estado medioambiental del parque urbano.

Carlos Niño, tras una visita al Castillo con técnicos y vecinos, ha definido algunos de los problemas que conviene corregir o erradicar en una labor de saneamiento que explica así:

''Estuvimos apuntando todas las necesidades y problemáticas, pudimos ver temas como gran cantidad de cedros secos, que son un asunto importante y que hay que actuar y luego también pensar en una regulación de la densidad arbórea, de reparar barandillas, una siegas, también erradicar los ailantos, que es una especie invasora exótica, se ven troncos caídos en la ladera del antiguo hospital, hemos visto hasta un carro de Carrefour tirado''.

Niño habla de árboles secos, multitud de ramas desprendidas, troncos enteros en el suelo, abundante vegetación que precisa una siega, reparación de elementos de madera o la proliferación de una especie arbórea invasora, el ailanto, además de eliminar residuos impropios. El Ayuntamiento exigirá a los propietarios particulares de parcelas a mantenerlas acondicionadas para que no sirvan de combustible para el fuego.

La empresa de parques y jardines realizará los trabajos que le corresponden por contrato y el área de Medio Ambiente completará las acciones que deben plasmarse en un plan, con las aportaciones de los vecinos del Casco Alto, para determinar el alcance de la intervención.

''Hemos ubicado el problema y ahora lo que queremos con la empresa en la reunión que vamos a tener esta semana, es ver hasta dónde puede llegar, cuál es su responsabilidad, cómo podemos hacer el resto ahora y lo que no es urgente y no hay un peligro inminente se hará con la nueva concesionaria, con la que habrá que cuantificar bien los árboles que habría que talar y toda una serie de actuaciones.

Carlos Niño confía en completar la valoración de las ofertas para licitar cuanto antes el nuevo concurso para la gestión de parques y jardines.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00