El Ayuntamiento de Segovia recibe más de 57.000 euros para gestionar colonias felinas
Esta partida permitirá, entre otras cosas, llevar a cabo trabajos de esterilización, vacunación, construcción de refugios o desparasitación

Salas (EFE)

Segovia
El Ayuntamiento de Segovia ha sido incluido en la resolución provisional de la convocatoria de subvenciones del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, obteniendo una ayuda de 57.253,48 euros destinada a mejorar e impulsar el control poblacional de las colonias felinas en la ciudad. El proyecto, presentado por la Concejalía de Salud Pública, se centrará en una acción integral que beneficiará tanto a los gatos como a los vecindarios en los que se encuentran.
La gestión de las colonias felinas se basará en el método C.E.R. (Captura, Esterilización y Retorno) con el protocolo CER 2025, adaptado a la nueva Ley de Protección Animal. Las actuaciones contempladas incluyen la captura de los gatos para su esterilización, vacunación, desparasitación, colocación de microchips y su posterior retorno a las colonias. Además, se licitará un contrato de servicios veterinarios para llevar a cabo estas tareas.
El plan también contempla la colaboración con los cuidadores de las colonias felinas para su seguimiento y mantenimiento, así como la realización de campañas informativas sobre los beneficios del método C.E.R.
Campaña informativa en comunidades de vecinos
El área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento enviará cartas a las asociaciones de vecinos explicando el trabajo de los cuidadores de colonias felinas. Los cuidadores colocarán carteles informativos en los portales de las comunidades vecinales, detallando la ubicación de las colonias, el procedimiento a seguir y los beneficios que aportan tanto a los animales como a la convivencia vecinal.
Este proyecto busca promover el bienestar animal y la armonía en las zonas urbanas de Segovia, contando con la implicación de la ciudadanía.