Las lanzaderas transportan a 2.369 viajeros durante la Semana de la Movilidad en Segovia
Los usuarios del trayecto Norte (línea 2) duplicaron a los que optaron por el itinerario diseñado para recorrer el lado Sur del casco antiguo

(EUROPA PRESS.)

Segovia
La segunda prueba de lanzaderas de autobuses en el transporte urbano de Segovia, realizada entre el 16 y el 22 de septiembre como parte de la Semana Europea de Movilidad, finalizó con un total de 2.369 usuarios transportados, según los datos de la empresa concesionaria, Avanza.
Durante la prueba, se habilitaron dos recorridos diferentes en horas valle, conectando la plaza Oriental con el recinto amurallado. La línea Sur, operada con una lanzadera eléctrica en fase de prueba, pasó por puntos como el hospital Recoletas y San Martín, mientras que la línea Norte, con un microbús de gasoil, recorrió la zona de San Juan y la plaza Mayor. Este nuevo sistema reemplazó unas 800 expediciones de autobuses grandes, que, según las autoridades, a menudo circulan casi vacíos.
Los pasajeros destacaron la frecuencia de paso, con vehículos cada siete minutos y medio, y la facilidad de transbordo en la plaza Oriental. La lanzadera Norte fue la más utilizada, con 1.613 viajeros, en comparación con los 756 que optaron por la lanzadera Sur. Además, los microbuses fueron más utilizados en horario vespertino, con 1.639 viajeros, frente a los 730 de la mañana.
El uso de las lanzaderas aumentó hacia el final de la semana, alcanzando su máximo el viernes con 430 viajes y el sábado con 407. Estos datos, junto con los de la prueba del año anterior, ayudarán al Ayuntamiento a optimizar el servicio de transporte urbano.