Biki ahora es para todos: Descubre los 18 nuevos modelos
No estarán en funcionamiento hasta el mes que viene debido a un problema con la ordenanza vigente
Valladolid
El servicio de bicicletas públicas Biki amplía su servicio con 18 vehículos adaptados para tratar de garantizar la inclusividad de este transporte. Ha supuesto una inversión de 206.000 euros que provienen de fondos de la Unión Europea. Aunque los 18 son diferentes, se podrían agrupar en 3 categorías.
Estas bicicletas, pese haberse presentado en la semana de la movilidad, no estarán en funcionamiento hasta dentro de un mes debido a que es necesario cambiar la ordenanza. La que permanece vigente recoge en su artículo 4 que solo se podrá transportar a otra persona en caso de menores de 7 años, lo que iría en contra de aquellas en las que el ayuntamiento ha señalado que también podrán ser usadas con personas mayores como acompañantes.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
El alcalde de Valladolid ha defendido el trabajo del consistorio para seguir haciendo de la ciudad "una ciudad cada día más saludable y más inclusiva.
Por su parte, el representante de Impulsa Igualdad CyL, Fran Sardón, ha calificado de "notable" la puesta en marcha de estos 18 nuevos vehículos que "supone aplicar medidas de inclusión social para las personas con discapacidad en el ámbito de la movilidad" y que responde a la "reivindicación que llevan haciendo las personas con movilidad reducida desde hace años".
"Agradecer al Ayuntamiento que haya hecho realidad esta reivindicación histórica porque es un paso sobresaliente para la integración y la inclusión en la sociedad de este colectivo", ha defendido Sardón, quien ha apuntado que este nuevo servicio "facilitará la movilidad también a aquellas personas con discapacidad que vienen a hacer turismo a nuestra ciudad", ya que podrá recorrerla "de una forma mucho más amable.
Por último, el alcalde de Valladolid ha recordado que, con motivo de la Semana de la Movilidad, el servicio BIKI Valladolid "será gratuito este viernes para todos los ciudadanos", con el objetivo de que puedan conocer las ventajas que tiene él mismo, y ha finalizado "animando a todo aquel que quiera a subirse a una bicicleta porque es muy saludable y además es un modo de transporte por el que Ayuntamiento está apostando de manera muy importante".
Categorías de bicicletas
Las primeras están dirigidas a personas que tienen movilidad reducida. La segunda modalidad permitirá la utilización de las bicicletas por dos personas, lo que facilitará que el conductor vaya acompañado de niños o personas mayores. Esta segunda modalidad se destinará al uso del servicio en el ámbito familiar. Por último, el servicio incluirá vehículos de 'último kilómetro de carga' que permita a los usuarios poder atender necesidades de transporte, y que facilitará "una movilidad de convivencia", según ha defendido Carnero.
Valladolid presenta sus bicicletas BIKI inclusivas
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Donde estarán disponibles
Estos vehículos estarán disponibles en el centro de la ciudad, en el aparcamiento de la Plaza Mayor, en la calle Recondo, la Casa del Estudiante, la Facultad de Filosofía y Letras, en la Acera Recoletos, la Cúpula del Milenio y por último en la calle López Gómez.