El TSJ reconoce la incapacidad permanente absoluta a un trabajador de Palencia sometido a quimioterapia
Revoca la sentencia del Juzgado de lo Social número 1 de Palencia que había desestimado la demanda
Palencia
Según ha podido saber Radio Palencia de la Cadena SER, una sentencia dela Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León estima el recurso interpuesto por un trabajador de Palencia enfermo de cáncer al que se le reconoce una Incapacidad Permanente Absoluta por haber sido sometido a quimioterapia. En consecuencia, se revoca la Sentencia del Juzgado de lo Social número 1 de Palencia que había desestimado la demanda de reconocimiento de incapacidad Permanente Absoluta. El trabajador ha estado representado por la abogada Amaya Rodríguez, de AFYSE Abogados.
El demandante, entre otras dolencias, ha sufrido un mieloma múltiple que, aunque haya tenido una respuesta parcial muy buena, no puede desconocerse que ha sido sometido a seis ciclos de quimioterapia, según se señala en la resolución judicial
El juzgado afirma que "en situaciones como la presente, en las que estamos ante un proceso oncológico que ha precisado tratamiento de quimioterapia, la Sala viene entendiendo que procede la incapacidad permanente absoluta hasta que transcurra el plazo que prudencialmente la ciencia médica viene entendiendo como normal para considerar la enfermedad superada. Como a la fecha de la valoración y desde el fin del tratamiento de quimioterapia (2021) no habían trascurrido cinco años libre de enfermedad, ha de entenderse que la valoración correcta es la de reconocer una incapacidad permanente absoluta, sin perjuicio de que transcurrido este período de cinco años se valore nuevamente al demandante.
Además, ha de valorarse que el actor tiene otras afecciones (cifoplastia, dorsalgia, aplastamiento vertebral, etc.) que justifican más si cabe el reconocimiento de la incapacidad permanente absoluta,
En concreto, Se alegó por el recurrente que las dolencias que padece suponen la abolición de la capacidad del rendimiento normal para cualquier profesión. Refiere que padece una afectación consistente en mieloma que ha sido sometido a quimioterapia, que se le ha realizado una cifoplastia que “cementa las vértebras”, padece dorsalgia, aplastamiento de varias vértebras, EPOC, etc., lo que unido a su edad, hace que no pueda desarrollar trabajo alguno.
La sentencia condena a las demandadas INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL y TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, dentro de su respectiva responsabilidad, a estar y pasar por esta declaración y a abonar al demandante pensión vitalicia del 100% de la base reguladora de 1.704,63 euros mensuales, con efectos económicos de 8 de julio de 2022. Sin costas.