La Esteva muestra su descontento tras la resolución de las ayudas culturales
El proyecto presentado por La Esteva ha obtenido la mejor puntuación, sin embargo, la cuantía monetaria que ha sido concedida no alcanza el 63%

Actuación de un grupo de danzas en el Festival Folklórico Internacional de La Esteva / Imagen de archivo(Radio Segovia)

Segovia
La agrupación cultural La Esteva, referente en la promoción del folclore y las tradiciones segovianas, ha manifestado su decepción tras conocer la resolución de la convocatoria de ayudas culturales por concurrencia competitiva para el año 2024. A pesar de haber obtenido la mayor puntuación de todos los proyectos presentados —con un 98 sobre 100—, la cuantía económica concedida no supera el 63% del presupuesto subvencionable solicitado.
Este resultado contrasta con el trato recibido por otros proyectos que, pese a obtener puntuaciones más bajas, han logrado recibir hasta el 100% de lo solicitado e incluso, en algunos casos, proyectos con puntuaciones mínimas han conseguido cerca del 88% del presupuesto solicitado.
La Esteva recalca su compromiso con la defensa del patrimonio inmaterial y la importancia de sus iniciativas, que no solo enriquecen la cultura local, sino que también proyectan la imagen de Segovia y su folclore más allá de sus fronteras, tanto a nivel nacional como internacional.
A pesar de su descontento, La Esteva reafirma su dedicación a la promoción y difusión de la cultura tradicional y su papel en el enriquecimiento de la vida cultural de Segovia. Sin embargo, este desequilibrio en las ayudas plantea preguntas sobre el criterio de distribución de las subvenciones y su impacto en los proyectos culturales clave para la ciudad.