El Ayuntamiento de Palencia prevé actualizar las tasas más deficitarias para 2025
El equipo de Gobierno ya ha entregado a ¡Vamos Palencia! el borrador de las Ordenanzas Fiscales para el próximo año para tratar de sacarlo adelnte en Pleno extraordinario en septiembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PPGCFRME55AVXFLDUEAPL74COE.jpg?auth=a5b7922ae7e65c27c4b90ab95e6236aa631b84cfc8307984deaaa540fc9cc7ca&quality=70&width=650&height=365&focal=2015,770)
Carlos Hernández concejal de Hacienda y Miriam Andrés alcaldesa de Palencia en imagen de archivo
![Carlos Hernández concejal de Hacienda y Miriam Andrés alcaldesa de Palencia en imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/PPGCFRME55AVXFLDUEAPL74COE.jpg?auth=a5b7922ae7e65c27c4b90ab95e6236aa631b84cfc8307984deaaa540fc9cc7ca)
Palencia
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia ya ha entregado a su socio ¡Vamos Palencia! su propuesta de borrador de Ordenanzas Fiscales para el año 2025 para comenzar a trabajar en alcanzar un acuerdo marco con ellos de cara a aprobarlas en un Pleno Extraordinario a celebrar este mismo mes de septiembre y así poder cumplir con la técnica presupuestaria que les permita aprobar el Presupuesto del año próximo antes de acabar el año. Tal y como ha avanzado en los micrófonos de la ser la alcaldesa de la ciudad, Miriam Andrés, el borrador será entregado al resto de grupos políticos en las correspondientes comisiones ordinarias para su estudio. Unas tasas que mantendrán congelado el IBI para no agravar aún más el catastrazo pero que sí actualizará algunas tasas ya que muchas son deficitarias e impiden prestar los servicios municipales en condiciones. Sin embargo, ha asegurado que "nadie va a pasarlo mal" ya que también habrá bonificaciones para las rentas más bajas.
La Gerencia Territorial del Catastro ha enviado ya a cientos de domicilios de la capital las cartas oficiales en las que se informa a los propietarios del nuevo valor catastral de sus viviendas. Ese nuevo valor surge de la ponencia colectiva llevada a cabo por el Catastro a petición del Ayuntamiento, es decir, de la actualización simultánea de los valores catastrales de todos los inmuebles del municipio. Es lo que se denomina popularmente como catastrazo y no es otra cosa que un método para ajustar el valor monetario que la Administración asigna a un inmueble a los valores de mercado inmobiliario. La última vez que se llevó a cabo en la capital fue en 1996, por lo que esta ponencia colectiva va a terminar con 28 años de desajuste. Una medida contra la que podrá presentarse recurso hasta el 29 de septiembre y que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2025.