Sociedad

Las declaraciones de Esther Peña sobre las ayudas de funcionamiento para Soria son un “clarísimo error” para el soriano Carlos Martínez

El alcalde de Soria e impulsor de las ayudas al funcionamiento para Soria, Cuenca y Teruel considera que la burgalesa cometió un error al compararlas con la financiación catalana

Carlos Martínez, alcalde de Soria, sobre las declaraciones de la portavoz socialista Esther Peña

Carlos Martínez, alcalde de Soria, sobre las declaraciones de la portavoz socialista Esther Peña

00:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Soria

Las declaraciones que ha pronunciado hace unos días la portavoz de la Ejecutiva Federal del Partido Socialista Obrero Español, la burgalesa Esther Peña, en las que justificaba el cupo de financiación para Cataluña, aprobado por el Gobierno mediante un pacto con ERC, comparándolo con la aplicación de las ayudas al funcionamiento establecidas para Soria, Cuenca y Teruel, ha levantado ampollas en los territorios más despoblados del país. Esther Peña hablaba de que existen “otras singularidades” en referencia a estas tres provincias. Formaciones Políticas y patronal han cargado contra la socialista.

El último en reconocer que ha sido “un clarísimo error” ha sido el propio alcalde de Soria, Carlos Martínez. “No se puede calificar de otra forma, un clarísimo error que además es utilizado una vez más por quienes no reconocen las particularidades de la provincia de Soria como ariete contra el PSOE, que es precisamente quien ha sido el gran valedor de la consecución de estas ayudas y que además estamos trabajando para que se incrementen”.

Es un debate difícil de explicar, y “cuando se ha estado hablando constantemente de la fiscalidad diferenciada, uno puede confundirlo con lo que realmente es, que son ayudas al funcionamiento para las empresas de Soria, Cuenca y Teruel, y no es una fiscalidad diferenciada. Desde Soria hemos tratado de combatir la confusión, y lo hemos hecho desde el minuto uno cuando trabajamos el documento desde Soria con Mercedes Molina de la mano que después presentamos en Europa ya que la Comisión autorizó”.

No sólo Esther Peña ha hecho esta comparación pública con la financiación catalana, también lo ha hecho la ministra de Educación, Pilar Alegría. Insiste Carlos Martínez en que ”tanto se ha hablado de fiscalidad diferenciada que al final ha calado en las filas del propio partido socialista, bien sea por desconocimiento o porque se cometen errores cuando se habla; cuando se mezcla fiscalidad, el debate político sobre la financiación de Cataluña, cuando se cometen errores y además se aprovechan por otros partidos políticos, todo desemboca en un hartazgo de la ciudanía más que comprensible y que se extiende a quienes hemos trabajado tanto para conseguir las ayudas y que continuamos trabajando para ampliarlas y redunden en la la competitividad de la provincia de Soria en la atracción de empresas”.

Precisamente Soria ¡Ya! ha exigido públicamente hoy que el PSOE se disculpe por las declaraciones de Esther Pérez y de Pilar Alegría. La exigencia viene de los portavoces de Soria ¡Ya”, pero también de Cuenca Ahora y Teruel Existe desde Madrid, desde la plaza de las Cortes. Lo primero que han recordado es “que las ayudas al funcionamiento no son ninguna financiación singular, sino una autorización de la Comisión Europea para tratar de paliar la despoblación, un problema territorial que afecta en profundidad a los habitantes y al tejido empresarial de estas tres provincias”, ha puntualizado el sorianista Ángel Ceña.

Las tres plataformas ciudadanas dicen estar cansadas de que PP y PSOE cumplan directrices desde sus partidos en Madrid y olviden a quienes realmente les han elegido.

Isabel G. Villarroel

Isabel G. Villarroel

Jefa de informativos de SER Soria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00