Francisco Galán: “El objetivo de la Arandina no es otro que ganar cada fin de semana”
El secretario del club habla de la campaña de socios, asamblea y elecciones, la plantilla y la salida de Pesca, además de una palpable falta de comunicación con el consistorio
![Francisco Galán: “El objetivo de la Arandina no es otro que ganar cada fin de semana”](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20249%2F03%2F1725368392550_1725368736_asset_still.png?auth=9b8f74be047e79a1c58439f9a84772e6a5069f31a273fd2cbe148a6c87c29d1a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Francisco Galán: “El objetivo de la Arandina no es otro que ganar cada fin de semana”
19:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
La Arandina arranca este fin de semana una nueva temporada con el regreso del club a Tercera RFEF. Un regreso que pone a la institución como uno de los favoritos a alzarse con el título y ascenso correspondiente a la categoría de la que proceden los blanquiazules, que rozaron la salvación el pasado curso. Y aunque haya que ir “partido a partido, ensamblando las piezas de un puzle que prácticamente es nuevo”, el objetivo es “tan sencillo o difícil, según como se mire, de ganar cada fin de semana y competir”, según afirma el secretario del club, Francisco Galán.
Más información
En una entrevista que puede reproducirse ampliamente en el audio superior, el directivo ribereño detalla que en la primera jornada de captación de socios y abonados hubo 75 altas. La sede sigue abriendo en principio hasta el viernes de 18 a 20 horas, con la novedad respecto al año pasado -repitiendo precios- del carnet joven de menos de 35 años, a 20 euros.
La pretemporada para Galán ha sido simplemente una etapa de preparación de cara a lo que viene. Se ha conformado, dice, una plantilla competitiva y de nivel “gracias a los recursos que se generaron en la Copa del Rey” que por otro lado, se presentarán en las cuentas de la asamblea de socios -con convocatoria de elecciones incluida- que expresa no tardará demasiado en darse, si bien en todo caso al no haber un número amplio de socios (que no abonados) “hemos podido hablar personalmente con ellos”, por lo que refleja “están informados”.
Con unas relaciones con el consistorio en las que reconoce falta comunicación (está pendiente de cobro de hecho el convenio firmado para la Copa del Rey, y asevera el directivo que no reciben respuesta a sus comunicaciones con la edil delegada), el secretario del club agradece el cambio de parámetros en lo referente a las subvenciones, si bien pide unos criterios claros y uniformes para su obtención, y confía en que después de varios años sin reforma alguna en el estadio -con otra corporación al frente del consistorio- se intervenga en los próximos años en él ya que se ha quedado en su opinión “obsoleto”.
Con la confianza puesta en el nuevo técnico y desquitándose el peso único de la salida de Pesca “porque las decisiones son asamblearias, yo al ser secretario las comunico y ha surgido una oportunidad en el mercado”, reconoce que “es una marcha difícil y dolorosa por su carisma y el cariño que ha generado en la ciudad”.
Tras un descenso de categoría doloroso, y en una nueva etapa y cambio de ciclo en la institución, directivo tiene la esperanza de que sea un año positivo para el fútbol local.
La entrevista al completo puede reproducirse en el audio superior.
![Jorge Alvarado](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/68e8475a-766c-468f-b38e-bf29e648f112.png)
Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...