La feria de la mujer rural se celebrará del 6 al 8 de septiembre en la Plaza Mayor
La negativa del Ayuntamiento de Segovia a que se celebren ferias en la Avenida del Acueducto, obliga a trasladarla de su lugar habitual

Plaza Mayor de Segovia / CADENA SER

Segovia
La feria volverá a poner en valor el trabajo de la mujer rural, sus habilidades y sus problemáticas. El certamen, que celebra su edición número 27 ha visto pasar a mas de 1800 artesanas procedentes de 195 países. En esta ocasión, además de los de las artesanas segovianas y españolas, habrá puestos procedentes de Filipinas, Chile, Uruguay, Senegal, Panamá, México y Cuba que participa por primera vez en la feria.
Como siempre, la feria está organizada y promovida por FEMUR, la Federación Española de la Mujer Rural.
El cambio de ubicación, de la feria de la Avenida del acueducto a la Plaza Mayor, no era lo deseado para la organización del evento. Desde la organización apuntan que el nuevo emplazamiento ha obligado a dejar sin complacer muchas solicitudes de puestos, esto unido al tipo de público que suele transcurrir por la Plaza Mayor pone en riesgo la continuidad de la feria.