Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Diputación acerca el baile a 18 municipios segovianos

Las clases se harán desde el 16 de septiembre hasta el 27 de junio del 2025

Segovia

La Diputación destina más de 3.000€ a cada ayuntamiento para enseñar diferentes tipos de bailes. También se darán conferencias, clases magistrales o cursos.

Las clases se impartirán desde el 16 de septiembre hasta el 27 de junio del 2025.

Cada localidad escogerá los diferentes tipos de baile y los profesores. Se han elegido diferentes municipios segovianos de menos de 1.000 habitantes con el objetivo de fomentar el baile y crear o consolidar agrupaciones de danzas locales que participen en sus festivales y eventos. Los municipios participantes son Abades, Arcones, Boceguillas, Brieva, Cantimpalos, Casla, Fuentepelayo, Hontalbilla, Lastras de Cuéllar, Martín Muñoz de la Dehesa, Muñoveros, Nvafría, Nieva, Navalmanzano, Olombrada, Sangarcía, Santo Tomé del Puerto y Vallelado.

José María Bravo, Diputado de Cultura, Juventud y Deportes, explica que “algunos de ellos tienen ya una trayectoria en el mundo de la danza, en el mundo del baile, y otros se incorporan de forma muy novedosa ha hacer un grupo nuevo, para estas aulas de convivir danzando. Pueden bailar hoy una Polca, mañana un Swing, y pasado mañana hacemos un foxtrot, ósea es que no, lo que queremos es que haya una convivencia y un aprendizaje”.

Todavía quedan por ultimar algunos detalles como los horarios, adaptados a la disponibilidad de los participantes.

Víctor Rodríguez, alcalde de Arcones especifica que “es un impulso para gente jóven que está muy reacia a recuperar -le cuesta recuperar las tradiciones antiguas-, como es el caso de la danza de paloteo y está un poco para eso. En Arcones tenemos -afortunadamente- mucha gente que danza, este fin de semana son las fiestas y tenemos hasta 4 grupos de danzas que van a danzar durante la procesión, pero es gente más bien ya de cierta edad, entonces el proyecto es para recuperar gente jóven y gente que danzó hace 50 años que se quiera reenganchar”.

Pretenden que los profesores enseñen desde la danza antigua, clásica, folklórica, popular y moderna. No es necesario residir en el municipio para participar.

Un proyecto inspirado en Aulas para convivir cantando que pretende tener próximas ediciones.

Directo

  • Cadena SER

    Cadena SER

    Si amanece nos vamos Roberto Sánchez

Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir