El expresidente de FECOPA avisa a CEOE Palencia: "en este mes presento demanda judicial"
Su sucesor en el cargo, el librero Ángel Iglesias, señala que su relación con Fernando Tejerina es buena y cree que la polémica con CEOE no favorece a los palentinos

Fernando Tejerina, expresidente de FECOPA / Ana Mellado

Palencia
Nuevo capítulo en la polémica generada en la Federación del Comercio de Palencia, FECOPA, integrada en CEOE Empresas de Palencia tras el relevo en la presidencia de la mencionada asociación comercial. El expresidente, Fernando Tejerino, en un comentario publicado en redes confirma que en este mes presentará demanda judicial. El anuncio lo hace tras tender la mano su sucesor, el librero Ángel Iglesias. El nuevo presidente recuerda que cuando accedió a asumir el cargo en FECOPA, desconocía esta situación. Señala que su relación con Fernando Tejerina es buena y cree que la citada polémica no favorece a los palentinos. Afirma que ha hablado con él y que lo mejor es que dé un paso atrás para seguir avanzando todos juntos. Lejos de dar ese paso atrás, el aludido se mentiene en su intención de acudir a la vía judicial. Así lo reafirma en su comentario en Facebook.
Tejerina mantiene que el nombramiento de su sucesor se ha hecho de forma ilegal ya que es él la única persona que está capacitada para convocar elecciones. Tejerina recuerda que un hecho similar ya se produjo en CONFERCO y la justica les dio la razón. Por este motivo llegará a pedir medidas cautelares a la justicia con motivo de este cambio de presidencia en FECOPA.
En un breve comunicado el presidente de CEOE Empresas de Palencia, José Ignacio Carrasco, explicaba que el único problema que existe es que Fernando Tejerina hace más de dos años que no paga sus cuotas de asociado. “Todos los representantes empresariales, y en especial los presidentes de las asociaciones empresariales, debemos dar ejemplo. No puede aceptarse de ningún modo que un presidente (en referencia a Tejerina) exija que los demás paguen las cuotas, pero él no pague. Y menos aún que encima pretenda aferrarse al cargo cuatro años más para intentar seguir sin pagar. Eso es intentar tomar el pelo a todos los que estamos en las organizaciones empresariales”.