Madrona y Fuentemilanos recuperan el servicio de transporte metropolitano
Otra gran novedad de la firma del protocolo de colaboración para impulsar el transporte metropolitano es que permiten el pago con el móvil o tarjeta de crédito


Segovia
Esta misma mañana se ha procedido a la firma del protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento de Segovia y la Junta de Castilla y León para impulsar el transporte metropolitano, que conecta 24 municipios segovianos con su capital. Este protocolo permitirá establecer la licitación de las nuevas concesiones y tendrá una vigencia de 4 años.
Este contrato incluye dos grandes novedades. Por un lado, los autobuses permitirán el pago con el móvil o tarjeta de crédito y por otro se recuperará la ruta, -conocida antiguamente como la M10- que une Segovia con Madrona y Fuentemilanos.
Además, en Segovia también amplían los servicios de las líneas 8, 9, 11 y 12. Esta medida tiene como objetivo facilitar el transporte de los trabajadores que viajan a diario para acudir a sus puestos laborales.
José Luis Sanz Merino, Consejero de Movilidad y Transformación Digital, asegura que los buses dan servicio a casi 83.000 habitantes. Concretamente son 10 rutas y 25 autobuses de los cuales, 20 hacen itinerarios metropolitanos.
En el primer semestre de este año, se han producido 344.970 viajes metropolitanos. Ambos aseguran que esperan superar las cifras de cara al futuro.
Por otro lado, el consejero ha explicado que se han suprimido en Segovia 2 paradas, afectando a 21 municipios debido a la paralización del rediseño del mapa de transporte público para viajeros en nuestra comunidad.