El abogado Eduardo Ranz reclama al Ayuntamiento más avances para cumplir la Ley de Memoria Democrática
El experto en Memoria Histórica sigue pidiendo una calle para el periodista y activista anti franquista José María Calleja

El abogado Eduardo Ranz ha demandado al ayuntamiento de Madrid por no cumplir con la Ley de Memoria histórica / Cadena SER

León
El abogado experto en Memoria Democrática Eduardo Ranz anima al Ayuntamiento de León a dar pasos más decididos en el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática. Aún perviven más de 25 denominaciones franquistas en el callejero de la ciudad. La última en suprimirse, precisamente a instancias de Ranz, es la dedicada al General Lafuente. Represor franquista que ordenó el asesinato, entre otros, del abuelo del presidente Zapatero. El abogado explica que se puede acudir a los tribunales para forzar al Ayuntamiento a cumplir la Ley. O elevar una denuncia ante la secretaria de Estado que puede traducirse en sanciones de hasta 10.000 euros. Pero, en todo caso insta a la corporación a aplicar la legislación sin necesidad de llegar a estos extremos
Una calle para José María Calleja
Ranz recuerda que, en el caso de del General Lafuente, fue necesario que el Procurador del Común requiriese hasta en tres ocasiones al Ayuntamiento para que incoase el expediente. Habían solicitado que la calle se dedicase al periodista y activista anti franquista leonés José María Calleja. Finalmente, el consistorio optó por homenajear a la Policía Nacional. A pesar de ello, Ranz asegura que seguirán reclamando que Calleja tenga un hueco en el callejero leonés
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León