Sociedad

Último adiós de los compañeros de Radio Valladolid a Luis Arias

Oyentes y compañeros le han tributado un emotivo recuerdo en la antena de la Cadena SER

Luis Arias | Radio Valladolid / Cadena SER

Luis Arias | Radio Valladolid

Valladolid

Los compañeros de Radio Valladolid han rendido homenaje a Luis Arias, histórico técnico de la emisora desde finales de los años 70, que falleció este jueves 8 de agosto a los 63 años.

Carlos Flores, presentador de Hoy por Hoy Valladolid, ha dirigido el programa especial en Radio Valladolid para dar el último adiós a su compañero y amigo desde hace varias décadas. Junto a él ha estado Javier Cuevas, director de Contenidos de la Cadena SER en Castilla y León, y los periodistas Mario Alejandre, José Luis Rojí y Carlos Raúl Martínez.

Homenaje a Luis Arias en Hoy por Hoy Valladolid

30:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El programa ha contado con la participación de, entre otros, el actual alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, o Eugenio, pastor de Robladillo.

Luis Arias (izquierda), acompañado de  Carlos Flores y Carlos Blanco | Cadena SER

Luis Arias (izquierda), acompañado de Carlos Flores y Carlos Blanco | Cadena SER

Luis Arias (izquierda), acompañado de  Carlos Flores y Carlos Blanco | Cadena SER

Luis Arias (izquierda), acompañado de Carlos Flores y Carlos Blanco | Cadena SER

"La radio es en blanco y negro, y nosotros le damos color". Esta era una de las frases favorita de Luis Arias. En esa docena de palabras se resume la esencia del oficio del periodismo radiofónico y también la manera en la que afrontaba su trabajo cada día como técnico de la emisora.

La trayectoria profesional de Luis Arias resume casi el último medio siglo de la radio en la ciudad. A finales de los 70 entró a formar parte de la plantilla de la emisora, cuando era prácticamente un adolescente. Fue un apasionado de este medio de comunicación que enriquecía con sus habilidades el contenido de los programas e informativos que hacía brillar con especial intensidad gracias a su profundo conocimiento de los recursos sonoros disponibles. Estaba dotado de una capacidad especial para la improvisación y la adaptación, elementos consustanciales al directo que marca la actividad diaria de la radio.

Desde la mesa de control, su presencia ha formado parte indispensable de la labor cotidiana de una empresa que este 2024 ha cumplido 90 años. Más de la mitad de ese tiempo, la Cadena SER en Valladolid ha llegado cada día a sus oyentes gracias a su compromiso, talento y su capacidad de adaptarse al siempre intenso ritmo radiofónico.

Su talante humano, su vitalidad, su sentido del humor han acompañado a sus familiares y a sus amigos y compañeros de trabajo que tuvieron -que tuvimos- la suerte de conocerle.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00