Ávila lanza la campaña para sensibilizar a la población a que se proteja de los rayos del sol
'No esperes a ir a la playa para fotoprotegerte' organizada por el Ayuntamiento y el Colegio de Farmaceúticos

Cartel de la campaña / Ayuntamiento de Ávila

Ávila
El Ayuntamiento de Ávila y el Colegio de Farmacéuticos de Ávila han puesto en marcha la campaña 'No esperes a ir a la playa para fotoprotegerte' para sensibilizar a la ciudadanía sobre la fotoprotección, precisamente en la capital de provincia más alta de España, situada a 1.131,9 metros sobre el nivel del mar.
Esta campaña difundirá varias imágenes en espacios informativos municipales en los que se lanzarán mensajes y consejos sobre la necesidad de protegerse frente al sol, especialmente en una ciudad de altitud tan alta.
Esta iniciativa, que está integrada por varios carteles, busca concienciar a los abulenses y visitantes a través de imágenes en las que se hace referencia a distintos aspectos relacionados con la exposición solar y que incluyen un código QR desde el que los ciudadanos pueden descargar un folleto informativo que incluye mensajes cortos y atractivos sobre el tema.
La campaña estará activa hasta mediados de septiembre, y en ella se podrán encontrar mensajes como que el 90% de la radiación solar puede atravesar las nubes; la existencia de más de 4.000 medicamentos fotosensibilizantes o que la radiación ultravioleta aumenta un 4 por ciento por cada 300 metros de altitud.
Cartel de la campaña / Ayuntamiento de Ávila
Cartel de la campaña / Ayuntamiento de Ávila