El Ayuntamiento compensa IBI y agua a los afectados por la explosión de la calle Goya
Han confirmado que los servicios jurídicos del Ayuntamiento están estudiando la posibilidad de demandar a las aseguradoras por tener que asumir el gasto del alojamiento de los afectados, ya que no les compete

Calle Goya / Carmen Salamanqués

Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid ha compensado el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y asumido los recibos de agua de las 15 familias afectadas por la deflagración en el edificio de la calle Goya que podrían entrar a vivir en diciembre.
Así lo ha explicado el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, que ha comparecido en rueda de prensa en vísperas de que mañana se cumpla un año de la explosión y donde ha recordado las actuaciones llevadas a cabo por el Consistorio desde que se produjo este siniestro en el que falleció una persona.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
En la recapitulación de medidas, el edil ha incidido en que "desde un primer momento" el objetivo del equipo de Gobierno era que nadie se quedara "en la calle". De ahí que, desde el "minuto uno", los trabajadores sociales del Ayuntamiento se ocuparan de instalar a los afectados que lo necesitaran en hoteles y otro tipo de alojamientos.
Para ello, el Consistorio destinó en torno a "38.000 euros" asumiendo, ha precisado, una competencia que era de las aseguradoras. "A partir de ahí, nuestro compromiso era saber cuál era la situación en la que se encontraban las familias para dar una respuesta en el momento en el que se acabase la intervención por parte de los seguros, ya que la mayoría de ellos acaban el 1 de septiembre, que es cuando ya quedaría sin la ayuda al alquiler", ha continuado.
En este punto, Nieto ha apuntado que se han mantenido reuniones durante todos estos meses, "más intensas en los últimos cuatro o cinco meses" para conocer la "situación en la que se encuentran y sus necesidades". "Todos aquellos que tengan alguna necesidad que esté acreditado, como así ya lo tenemos, va a contar con la ayuda del ayuntamiento el tiempo que sea necesario hasta que puedan volver a sus viviendas", ha puntualizado el concejal para avanzar que confía en que los propietarios puedan volver a sus viviendas en diciembre.
"A esa ayuda individual que vamos a prestar, que no sólo va en cuanto a viviendas sociales o en cuanto a ayudas de alquiler, puede ir también en cuanto a ayuda a la dependencia o en agilizar trámites, está también la compensación de los gastos derivados por los daños que se hayan causado en el edificio. Estamos hablando de algunos impuestos y recibos como pueden ser el agua y el IBI. En este caso, lo que va a hacer el Ayuntamiento es compensar el gasto al menos hasta diciembre de este año, que es cuando se prevé que se inicie la tercera fase de las obras o que ya puedan entrar a vivir algunos de los propietarios en el edificio", ha remarcado.
También se ha referido a las denuncias por los robos en el edificio, al señalar que Policía Local y Nacional hacen "lo que pueden" para incidir que no puede destinar una patrulla las 24 horas del día. En este punto, ha señalado que el administrador de la propiedad tenía opciones para que esto no se produjera, como la colocación de cámaras de seguridad, habilitar seguridad privada... "también ha habido compensación por parte de los seguros por el contenido del interior de alguna de las casas", ha zanjado.
Por último, Nieto ha confirmado que los servicios jurídicos del Ayuntamiento está estudiando la posibilidad de demandar a las aseguradoras al asumir un gasto en dar alojamiento a los afectados que no les compete. "En todo caso, en el supuesto de que emprendiésemos medidas legales, todo aquel beneficio posible que llegase a través de eso se revertiría directamente la ayuda del alquiler que necesitasen los vecinos los meses que fuesen necesarios", ha finalizado.