Cantalejo pretende batir el récord mundial de "chiscar la tralla" el domingo 11 de agosto
La Caravana de Alimentos de Segovia establecerá durante ese día su tercera parada de 2024


Segovia
Una tradición popular de los habitantes de Cantalejo pretende establecer un nuevo récord mundial con motivo de la celebración de sus fiestas patronales en honor a Nuestra señora de la Asunción y San Roque
En palabras de su alcaldesa Ana Rosa Zamarro, "es una tradición que llena de orgullo a sus habitantes y que representa un típico saludo entre paisanos"
Este gesto, que pretende reunir con motivo del intento de récord entre 500 y 1000 personas, era utilizado por los habitantes del pueblo para avisar de su llegada al resto de las familias, y respondido por otros para darse por enterados
En esta ocasión y además del récord, coincidirá el día de fiesta con la tercera parada de la Caravana de Alimentos de Segovia tras su paso por Cantimpalos y Sangarcía, feria que contará con quince puestos de socios de la marca
La Diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural, Magdalena Rodríguez, destacó que la Diputación siempre está comprometida con el desarrollo y la cultura rural, sumándose a este tipo de eventos