Sabero: capital mundial del piragüismo
La localidad leonesa acogerá del 14-17 de agosto el Mundial de Aguas Bravas


León
Del 14 al 17 de agosto la localidad leonesa de Sabero se convertirá en el epicentro del piragüismo mundial con la celebración del Campeonato del Mundo de Aguas Bravas . Que la prueba más importante en esta modalidad deportiva se celebre en una localidad de poco más 1000 habitantes por primera vez en la historia viene a confirmar que el trabajo conjunto de la Diputación Provincial de León, el Centro de Alto Rendimiento de León, la Federación Española de Piragüismo y el propio Ayuntamiento de Sabero ha sido perfecto
Otro de los aspectos a tener en cuenta es que el Canal de Aguas Bravas de Sabero – Alegico es un lujo del que puede presumir la provincia de León y que es muy apreciado por los piragüistas. La causa, que tiene agua durante todo el año y que es agua de la que se dispone de firma natural.
El Campeonato del Mundo de Aguas Bravas se disputará en las modalidades de distancia clásica y de sprint y está confirmada la participación de 32 países y de más de 300 palistas. La representación leonesa correrá a cargo de Guillermo Fidalgo que buscará subirse al pódium

Carlos Martínez Prados
Redactor de Deportes desde 1990. Disfrutando del deporte y de la radio.