Sociedad

El Ayuntamiento de Valladolid activa la situación 1, preventiva, por ozono

Durante los días 16, 17 y 18 de julio se han registrado valores superiores a 100 microgramos

Imagen de archivo. Una de las estaciones de la Red de Control de la Contaminación Atmosférica de Valladolid (RCCAVA). / AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

Imagen de archivo. Una de las estaciones de la Red de Control de la Contaminación Atmosférica de Valladolid (RCCAVA).

Valladolid

El Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid ha informado este viernes de que tras haberse superado ayer jueves, por tercer día consecutivo, los valores de referencia de ozono en las estaciones de medida de la Red de Control de la Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid (RCCAVA), se activa la situación 1, preventiva, por este contaminante.

Durante los días 16, 17 y 18 de julio se han registrado valores superiores a 100 microgramos (ug)/m3 de ozono durante varias horas, en las estaciones de medida de la Red de Control de la Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid (RCCAVA) en tres días consecutivos, en concreto los días 16, 17 y 18 de julio. Por el momento, en las tres últimas jornadas no se han alcanzado los 120 ug/m3, que es el siguiente nivel de referencia para las medias octohorarias y que en el caso de mantenerse durante tres jornadas supondría el paso a la situación 2.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Según señala el Ayuntamiento de Valladolid en un comunicado recogido por Europa Press, consultados los modelos de predicción disponibles, indican que a lo largo del día se mantendrán los valores en torno a 100 ug/m3, con un descenso previsto a partir de este sábado.

De esta manera, se ha superado el valor establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano para la activación de la ‘Situación 1, Preventiva’, que implica medidas de información a la población y de promoción del transporte público.

Contaminante

El ozono, como han recordado fuentes municipales, es un contaminante que se encuentra en capa baja de la atmósfera es un contaminante de carácter secundario y los vehículos de combustión emiten contaminantes que pueden contribuir en determinadas ocasiones a esa formación del ozono en la atmósfera.

Alejandro García Pellitero, concejal de Medio Ambiente de Valladolid, explica las recomendaciones ante la subida del ozono en la ciudad

00:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Consideran "importante, para no tener que activar medidas más restrictivas", que se reduzcan todo lo posible el uso de vehículos de combustión para el transporte privado, así como utilizar el transporte público sobre todo en las horas centrales del día.

Por otro lado, se ha avisado de que se detectan valores altos de partículas en suspensión, sin llegar a superar los fijados en el Plan, procedentes de un episodio de calima, que tiene su máxima influencia en el Sur de la península.

App Vallaire

Los modelos indican que a lo largo de las próximas horas alcanzarán el máximo para luego descender a valores seguros habituales. En esta situación, la calidad del aire probablemente no afecte a la población general, pero puede presentar un riesgo moderado para los grupos vulnerables.

Se recuerda y se recomienda a la población sensible la posibilidad de registrarse en la aplicación móvil gratuita 'Vallaire' para recibir las notificaciones en cuanto a alertas de estas características.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00