La sexta edición de ‘Danza en el Camino’ llega a Frómista, Carrión de los Condes y Villalcázar de Sirga
Se trata de ‘Diva’, que firma el coreógrafo italiano Giovanni Insaudo, ‘Nakama’, a cargo de los creadores cubanos Miguel Álvarez y Javier Peláez Tulio, y ‘Entre pasos y encuentros’, del dúo que forman Carlos Aller y Cecilia Bartolino
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QKYGX5FYYNELRGXP3VYVDAUE7I.jpg?auth=98bb783fae2d0071b66470ffc86f21a992d9546372fde6053702e38e073579fe&quality=70&width=650&height=365&focal=1168,481)
Villalcázar de Sirga / Diputación de Palencia
![Villalcázar de Sirga](https://cadenaser.com/resizer/v2/QKYGX5FYYNELRGXP3VYVDAUE7I.jpg?auth=98bb783fae2d0071b66470ffc86f21a992d9546372fde6053702e38e073579fe)
Palencia
La sexta edición de ‘Danza en el Camino’, el festival itinerante organizado por la Junta de Castilla y León y enmarcado en el programa de actividades del Certamen Internacional de Coreografía Burgos & New York, llega mañana viernes a la provincia de Palencia. Frómista, Carrión de los Condes y Villalcázar de Sirga son, hasta el día 14, las paradas de un festival que, en esta ocasión, acercará al público tres espectáculos que tienen en común su particular forma de vincular la danza contemporánea, la historia y la arquitectura del Camino de Santiago.
Se trata de ‘Diva’, un solo que firma el coreógrafo italiano Giovanni Insaudo y que interpreta la bailarina Sandra Salietti Aguilera; ‘Nakama’, un trabajo para cuatro bailarines de los creadores cubanos Miguel Álvarez y Javier Peláez, Tulio, componentes del colectivo afincado en Barcelona The Concept Cía; y ‘Entre pasos y encuentros’, del dúo formado por Carlos Aller y Cecilia Bartolino.
Las representaciones arrancarán el viernes día 12, a las 21:00 horas, en la Iglesia de San Martín de Tours del municipio palentino de Frómista. ‘Danza en el Camino’ hará parada al día siguiente, sábado 13 de julio, a las 21:00 horas, en el Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes para continuar el domingo 14 (21:00 horas) en la Plaza de la Iglesia de Santa María la Blanca de Villalcázar de Sirga.
Las obras seleccionadas este año, todas ellas en calidad de estreno absoluto, llevan el sello de creadores procedentes de Italia, Cuba y España. El reconocido coreógrafo italiano Giovanni Insaudo, premiado en citas como la Copenhagen International Choreography Competition y MasDanza, presenta ‘Diva’, un solo que lleva a escena la bailarina Sandra Salietti Aguilera y que explora la figura de las divas y su idealización en la cultura popular tomando como inspiración a una de las actrices más aclamadas de la historia, Marilyn Monroe. La compleja realidad que se esconde detrás del glamour y la negativa influencia de las figuras masculinas en las vidas de estos iconos del cine y el mundo del espectáculo de los años 50 protagonizan un espectáculo que camina por elementos escénicos que representan ese espacio fronterizo entre la luz y la oscuridad.
Otra de las propuestas seleccionadas en ‘Danza en el Camino’ es ‘Nakama’, obra The Concept Cía. El colectivo cubano afincado en Barcelona y formado por Miguel Álvarez y Javier Peláez Tulio firma un trabajo expresamente concebido para espacios no convencionales que adentra al público en los conceptos de amistad y travesía con una estética que fusiona narrativas y movimientos de la danza urbana y la danza contemporánea. El propio Álvarez y Tulio interpretan esta creación junto a Glenda Sánchez y Enmanuel Sardiñas.
La tercera y última de las piezas a concurso es obra del dúo que forman el creador español Carlos Aller y la italiana Cecilia Bartolino. ‘Entre pasos y encuentros’, título de su trabajo, narra la historia de dos personajes que recorren la ruta jacobea. Inspirada en ‘Fenomenología de la peregrinación a Compostela’, obra del doctor Marcelino Agís Villaverde, el montaje desafía las normas de género y las estructuras jerárquicas para explorar cuestiones de calado social como la marginación, la empatía o la desigualdad económica a través de la historia del viaje que emprenden una dama y un vagabundo.
‘Danza en el Camino’, que reúne obras expresamente creadas para el Camino de Santiago en una amplitud creativa que se configura también como un espacio de expresión artística y experiencia colectiva, repartirá 24.000 euros en galardones. Cada coreografía seleccionada percibirá 3.000 euros por su participación y, adicionalmente, por votación popular, podrá optar a 7.000, 5.000 o 3.000 euros.
Organización
El ciclo 'Danza en el Camino' está dirigido por el coreógrafo Alberto Estébanez y patrocinado por la Junta de Castilla y León. Cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través del Centro Coreográfico Galego y con la colaboración con la Plataforma Cultural Sólodos; y con las aportaciones de las diputaciones de León, Palencia y Burgos, el Museo Guggenheim Bilbao, la Fundación Atapuerca y los ayuntamientos de San Medel, Castrojeriz, Atapuerca, Villalcázar de Sirga, Carrión de los Condes, Frómista, Astorga, Sahagún, Villafranca del Bierzo, Portomarín, León, Canfranc y Jaca. Se enmarca en el Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York, una iniciativa del Ballet Contemporáneo de Burgos con el patrocinio de la Gerencia Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos y el Ministerio de Cultura.