Javier Lacalle: “Es materialmente imposible que veamos terminada la A-11 antes de la década de los cuarenta”
El PP urge al gobierno a que pise el acelerador para conectar Aranda por autovía con Soria y Valladolid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XULTDZ7PCFCEPBAC2X2GKTTUX4.jpeg?auth=f6378e91e0157981ff0c4c1ba64056fad18d7890940db19f1e222f5e21e02eb5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
De izquierda a derecha, Cristina Valderas, Javier Lacalle, Raquel González y Ángel Ibáñez / Vicente Herrero
![De izquierda a derecha, Cristina Valderas, Javier Lacalle, Raquel González y Ángel Ibáñez](https://cadenaser.com/resizer/v2/XULTDZ7PCFCEPBAC2X2GKTTUX4.jpeg?auth=f6378e91e0157981ff0c4c1ba64056fad18d7890940db19f1e222f5e21e02eb5)
Aranda de Duero
El PP exige al Gobierno que quite el freno en la materialización de la A-11. Los parlamentarios Javier Lacalle, Ángel Ibáñez y Raquel González, acompañados por la portavoz municipal, Cristina Valderas, criticaban en una comparecencia pública el ritmo que la administración central está imprimiendo a la conversión de la Nacional 122, augurando que a este ritmo va a ser difícil que Aranda esté conectada por autovía antes de que entre la próxima década con Soria y diez años después con Valladolid.
Lacalle considera que por la tardanza de los trámites del concurso para la ejecución del tramo Aranda-Langa de Duero la adjudicación de las obras no va a poder hacerse a tiempo de que se puedan aprovechar los meses de verano para el movimiento de tierras. Por ello, considera que en la práctica no vamos a poder ver máquinas trabajando hasta después del invierno de 2025, lo que supondrá haber perdido otro año. “Óscar Puente nos dijo los primeros días de diciembre que ya se licitaban las obras y nos volvió a mentir, porque aquellos días se tomó el acuerdo de autorización por parte del consejo de ministros, pero ya se volvió a liar, porque entre el acuerdo del consejo de ministros autorizando que se pudiera hacer y publicar la licitación en el BOE se perdieron tres meses, porque no se publicó hasta el día 14 de marzo y todo ese retraso del primer trimestre del año nos ha llevado a que volvamos a perder un nuevo verano para poder ejecutar las obras, puesto que para el movimiento de tierras el momento clave es hacerlo, lógicamente, con buen tiempo, ya que en el mes de diciembre de febrero no esperen ustedes que se pueda mover una sola máquina”, advierte.
Lacalle considera que este retraso es algo premeditado para poder ajustar los tiempos al dinero que contempla cada ejercicio en este proyecto plurianual, teniendo en cuenta que de los 211 millones del total, para este año sólo figura medio millón y el próximo año 11, una cifra con la que considera que “no se puede prácticamente nada”. En 2026 se contemplan 23, fiando el resto para 2027 en una proporción que califica de “completamente irracional”.
En este aspecto, lo que propone el PP es que, además de que haya una adjudicación inmediata de las obras, que se haga una redistribución realista de ese dinero, entendiendo que con la actual lo que va a ocurrir es que el ritmo de las obras se ajuste al dinero que se puede pagar cada año.
Y si las expectativas de este tramo no son nada optimistas, menos aún lo es la conversión de esta carretera en autovía desde Castrillo de la Vega hacia Valladolid. Los parlamentarios populares exigirán a través de proposiciones no de ley y otras iniciativas que se licite cuanto antes la asistencia técnica para modificar el proyecto. Lacalle critica que para ese tramo no se haya vuelto a dar ni un solo paso administrativo, por lo que teme que no veamos la A-11 completa antes de 2040. “Es materialmente imposible estando ya a finales del 24 que en estos 15 años pueda estar operativo o en servicio el tramo desde Aranda hacia Valladolid; esta es la triste realidad, a partir de contratar la asistencia técnica, hay que redactar el proyecto o la actualización y vamos a ver cuánto tiempo se establece, pero no va a ser menos de aproximadamente 18 o 20 meses, con lo que eso implica después de la supervisión del proyecto, de la aprobación de la licitación de las obras y la ejecución de las mismas”, lamenta.