"El cambio del colector del Camino Viejo de Husillos está condicionado al arreglo del de los Hoyos para dar salida a los vecinos"
El consistorio todavía no dispone del proyecto definitivo del "salto del carnero" y recuerda a Adif que pueden ocupar el espacio expropiado pero para cortar la calle o cambiar el colector deben solicitar permiso, algo que todavía no han hecho

"El cambio del colector del Camino Viejo de Husillos está condicionado al arreglo del de los Hoyos para dar salida a los vecinos"
01:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
A la espera de que el ministro de Transportes. Óscar Puente, se digne recibir y entrevistarse con la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés lo tiene claro, "a pesar de que Adif hace lo que le da la gana no pueden mover el colector del camino Viejo de Husillos mientras que no soliciten autorización al consistorio algo que todavía no han hecho", y es que esa autorización está sujeta a que la administradora de infraestructuras ferroviarias acondicione y compacte el Camino de los Hoyos para permitir que los vecinos puedan salir de sus casas ya que la calle va a quedar cerrada al tráfico. La alcaldesa es clara, "pueden ocupar el espacio que han expropiado, pero no hacer obras o cortar al tráfico y eliminar aparcamientos sin comunicarlo a la Policía Local y solicitar los permisos pertinentes algo que todavía no han hecho. De momento han colocado grandes vallas limítrofes de hormigón formando un muro, a un metro escaso de las viviendas para instalar sobre ellas pantallas de 2 metros de alto aproximadamente, mientras duren las obras lo que ya no permite la entrada y salida de vehículos de las casas. Los vecinos temen que una vez comiencen los trabajos de perforación para instalar las zapatas tendrán que moverlas todavía más cerca de las casas lo que ha provocado la inquietud entre los vecinos.

Sobre los bloques de hormigón está previsto que se coloquen unas pantallas de unos 2 metros de altura / Beatriz Álvarez

Sobre los bloques de hormigón está previsto que se coloquen unas pantallas de unos 2 metros de altura / Beatriz Álvarez
A pesar de las numerosas peticiones realizadas por diferentes vías lo cierto es que el ayuntamiento de Palencia todavía no tiene noticias del ministro de Transportes Óscar Puente, al respecto Miriam Andrés entiende que "su agenda es muy complicada" pero cree que cualquier gobernante tienen la obligación de sacar tiempo para atender los asuntos de los ciudadanos y, Palencia ahora mismo, tienen muchos asuntos pendientes que son competencia exclusiva de su ministerio. Cree la alcaldesa que se esté esperando al desarrollo de la Ley de Movilidad Sostenible en el Congreso para fijar fecha para la reunión, pero insiste en que Palencia tiene aprobado su soterramiento y sus estudios informativos por lo que "queremos saber si van a ser capaces de cumplirlos y en caso contrario que lo digan" aunque Madrid parece que no tenga prisa.
Sigue defendiendo que "hablando se entiende la gente" y como muestra la decisión de cambiar el "salto del carnero" que se levantará sobre pilares en lugar de sobre los taludes inicialmente previstos tras haberse reunido con la anterior ministra aunque, reconoce, todavía Adif no ha mandado el proyecto definitivo y desconocen cómo quedará finalmente la salida de la alta velocidad a Cantabria en la zona norte de la ciudad, aunque confía en que Adif cumpla con su compromiso. Hace un llamamiento a la tranquilidad de los vecinos más afectados y recuerda que el asunto está judicializado a la espera de esa reunión.